
Admitida a trámite querella contra Fiscal Nacional
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
Por resolución del 7° Juzgado de Garantía del 15 de diciembre, fue admitida a trámite la querella interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón en contra del fiscal nacional, Ángel Valencia. La acción penal acusa a Valencia del delito de «denegación o retardo de servicio», contemplado en el artículo 256 del Código Penal, debido a su inacción frente a una denuncia administrativa por abuso de poder presentada por Rendón.
La denuncia de Rendón se basa en el uso del nombre y de los medios de la Fiscalía Nacional por parte de Valencia para defenderse personalmente, difundiendo su versión de los hechos luego de ser imputado por el abogado Juan Pablo Hermosilla. En respuesta a la admisión de la querella, Rendón expresó:
«Valencia no entiende que a mayor jerarquía, mayor es la exigencia de probidad y rigurosidad. A sus irregulares vínculos ya asumidos como fiscal nacional, al abuso de poder de utilizar los medios de la fiscalía para su defensa personal, suma ahora el total desprecio a la denuncia administrativa que le correspondía resolver. Valencia estaba consciente del peso de esa denuncia, pues tanto la Asociación de Fiscales como las asociaciones de funcionarios de la Fiscalía manifestaron su repudio a la mala utilización de los medios institucionales para defenderlo, validando su versión de los hechos que deberían ser investigados penalmente. En vez de dar curso a la denuncia administrativa, intentó ocultarla. Eso debe ser sancionado».
Rendón agregó que la vinculación de Valencia con sectores de la mafia político-económica, como el liderado por Luis Hermosilla y con Andrés Chadwick, ha disminuido su credibilidad para dirigir la institución encargada de perseguir el crimen de alto impacto en el país. «Es de esperar que esta causa criminal, además de su sanción específica, impulse a un grupo de parlamentarios a requerir a la Corte Suprema, de acuerdo a la Constitución, la remoción de Valencia», concluyó el abogado.
Para investigar la querella contra Valencia, conforme a lo estipulado en el artículo 46 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, corresponde que sea citado el Consejo Nacional de Fiscalía. Este, excluyendo al fiscal nacional y presidido por el fiscal regional más antiguo, deberá designar por sorteo un fiscal para investigar a Valencia.
Este caso podría tener amplias repercusiones tanto en el ámbito judicial como en el escenario político, especialmente si se configuran nuevas peticiones de remoción y supervisión del desempeño del fiscal nacional
Serafín Rodríguez says:
El país está podrido en todo el aparato del Estado! No hay quien se salve!