Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Clarin El Clarín Portada

El Clarín recibe el Premio de derechos humanos “Jaime Castillo Velasco” en conmemoración de los 46 años de la CCHDH

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

En el marco de los 46 años de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH), el diario El Clarín fue homenajeado con el prestigioso Premio “Jaime Castillo Velasco” en una ceremonia realizada el jueves 12 de diciembre en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este galardón, que también fue otorgado al medio El Siglo, destaca el compromiso y la trayectoria de ambos medios en la defensa de los derechos humanos y el periodismo independiente.

El Clarín, conocido por su férrea defensa de la verdad y la justicia social, ha mantenido una línea editorial que desafía a los medios hegemónicos y cuestiona a los voceros del poder político y económico. Durante décadas, ha enfrentado persecuciones políticas y adversidades, consolidándose como un símbolo de resistencia y ética periodística. En la ceremonia, la CCHDH subrayó que este reconocimiento celebra el valor de defender un periodismo comprometido con las causas sociales, inspirado por las palabras del homenajeado Jaime Castillo Velasco: “Los Derechos Humanos serán respetados cuando todos unidos, los exijamos”.

El legado de El Clarín: un símbolo de lucha por la verdad

El acto también incluyó un mensaje grabado desde Madrid por Joan Garcés, presidente de la Fundación Presidente Allende, propietaria de El Clarín. En su intervención, Garcés recordó la importancia histórica del diario y su papel en la defensa de la libertad de expresión y el pluralismo informativo, especialmente frente a los intentos de censura y confiscación durante la dictadura militar chilena.

 


 

Garces destacó dos hitos recientes en la larga lucha de El Clarín: la Corte Suprema de Chile anuló el decreto dictatorial que disolvió la empresa propietaria del diario, y el cumplimiento de un fallo del CIADI que condenó al Estado chileno a indemnizar por los daños causados. Este último permitirá financiar una nueva plataforma multimedia que seguirá al servicio del pueblo chileno y de otras comunidades con intereses compartidos.

Reconocimiento al presente y futuro de El Clarín

En representación del diario, el periodista Paul Walder, director de El Clarín digital, recibió el galardón. Durante su discurso de agradecimiento, Walder expresó: “Es un premio que nos llena de orgullo y nos entrega el valor y la fuerza para seguir adelante con la convicción de que estamos en el camino correcto de la historia”. Este reconocimiento reafirma el compromiso del diario con la defensa de los derechos humanos y su papel como un bastión de información independiente en el país.

El Premio “Jaime Castillo Velasco” no solo honra la historia y resistencia de El Clarín, sino que también refuerza su misión de informar con verdad, ética y compromiso social, manteniéndose como un referente del periodismo valiente en Chile.

 

 

Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    Sinceras felicitaciones a Clarín y a su Director Paul Walder, infatigable defensor de una prensa libre, por una sociedad capaz de tener una visión crítica de la sociedad.
    Exijamos que el Gobierno del Presidente Boric comience a pagar a la Fundación Allende el dinero que el Estado de Chile debe legalmente a Clarín para este poder cumplir su misión al servicio de la Justicia Social, los DDHH y una incondicional Libertad de Prensa. Particularmente defendiendo la veracidad de la información, hoy manipulada hasta el cansancio por los medios de comunicación social al servicio de los poderosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *