Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Caso Parque Capital: Exministro Felipe Ward declara ante la Fiscalía e involucra a Andrés Chadwick y Luis Hermosilla

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En el marco de la investigación del caso Audio y su arista relacionada con el proyecto inmobiliario Parque Capital, el exministro de Vivienda Felipe Ward (UDI) entregó una detallada declaración como imputado ante el fiscal Miguel Ángel Orellana. Según informó La Tercera, Ward renunció a su derecho a guardar silencio el pasado 30 de septiembre y expuso la participación de figuras clave como Andrés Chadwick, exministro del Interior, y el abogado Luis Hermosilla, actualmente en prisión preventiva.

Ward relató que su vinculación con el proyecto se originó en un almuerzo en la oficina de Chadwick en junio de 2020, donde se le planteó la necesidad de agilizar Parque Capital. Durante el encuentro, Hermosilla manifestó su preocupación por el estancamiento del proyecto y solicitó al entonces ministro que indagara sobre su estado. Según Ward, estas gestiones derivaron en una reunión formal por Ley de Lobby el 3 de julio de 2020 y encuentros posteriores con actores clave, incluido el seremi de Vivienda.

El rol de Chadwick y Hermosilla

El exministro destacó la influencia de Andrés Chadwick en el planteamiento inicial para destrabar el proyecto. Según Ward, la solicitud de apoyo de Chadwick y Hermosilla implicaba un «mayor compromiso» debido a la relevancia política del primero. Sin embargo, Ward aseguró que no tenía evidencia de que Chadwick tuviera intereses económicos en el proyecto y subrayó que percibía sus gestiones como alineadas con el plan de inversiones del gobierno.

Respecto a Hermosilla, quien en ese momento mantenía una relación cercana con el Ministerio del Interior, Ward señaló que este desempeñaba funciones de asesoría y realizaba seguimientos de diversos proyectos gubernamentales. Sin embargo, reconoció sentir ambigüedad sobre si las solicitudes respondían a intereses personales o gubernamentales.




Reuniones no registradas y pericias en curso

Ward admitió que varias de las reuniones con Hermosilla, incluidas las realizadas en su casa y en la oficina del abogado, no fueron registradas en la Ley de Lobby, justificándolo en la percepción de que Hermosilla actuaba como funcionario público activo. Además, el exministro entregó su teléfono celular y autorizó pericias para revisar su correo institucional y personal, como parte de la investigación.

Implicaciones políticas y judiciales

La declaración de Ward arroja luz sobre la injerencia de figuras clave del entorno político y empresarial chileno en un controvertido proyecto inmobiliario. La Fiscalía busca determinar si las gestiones realizadas implicaron irregularidades o conflictos de interés.

El caso sigue bajo investigación, mientras aumenta la presión sobre los involucrados y el impacto político de las revelaciones resuena en los círculos gubernamentales



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *