Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Columnistas

En recuerdo del diputado Carlos Lorca Tobar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El 19 de Noviembre de 1944 nació en Santiago Carlos Lorca Tobar, un referente de consecuencia militante y de talento político. Quienes le conocimos celebrariamos sus 80 años ; no podrá ser así ,ya que un 25 de Junio de 1975 fue secuestrado por la DINA, junto a Exequiel Ponce y Ricardo Lagos Salinas y sus enlaces , últimos sobrevivientes de lo que fuera la Primera Dirección Clandestina Socialista.

Carlos desde muy joven abrazó la causa de los trabajadores, la causa del socialismo y luchó por ello con talento y espíritu unitario desde el movimiento universitario luchando por la reforma a fines de los sesenta, y luego se comprometió con entusiasmo con el proceso revolucionario encabezado por Salvador Allende desde la dirección de la Juventud Socialista y desde la Unidad Popular Juvenil. Electo diputado por Valdivia en Marzo de 1973 alertó tempranamente sobre la inminencia del golpe y la magnitud y ferocidad de la represión que desencadenaría. Tan pronto fue electo diputado, junto con apoyar al gobierno popular, se dedicó a preparar a la Juventud Socialista para resistir el golpe y preservar la continuidad de la organización política y social del pueblo en condiciones de una ilegalidad prolongada; nos habló de décadas. Después de haber sido atrozmente torturado en Villa Grimaldi junto a sus compañeros y compañeras, fueron trasladado a inicios de 1976 a la mal llamada Colonia Dignidad, antro nazi donde permanecieron vivos en pésimas condiciones por casi dos años.

Carlos Lorca Tobar, único diputado que sigue en condición de detenido desaparecido sin que a más de treinta años del término de la dictadura civil militar se haya podido determinar quiénes lo asesinaron y qué fue de sus restos.


Carlos Lorca fue un político revolucionario, de sólida formación marxista, estudioso del pensamiento de VI Lenin y de Antonio Gramsci, cuyas enseñanzas aplicó creativamente a las condiciones del Chile de su tiempo.




Quienes le conocimos de cerca, estamos convencidos que Carlos Lorca no estaría satisfecho con la salida que se dio a la dictadura ni con la democracia que se fue conformando por más de treinta años.

Hoy sigue existiendo un sistema concentrador y excluyente, protegido por una institucionalidad de democracia limitada, manipulada por la concentración de los medios de comunicación y una cultura de individualización y alienación masiva; posterior de la derrota de la revuelta social y de la propuesta de nueva constitución ,se ha ido progresivamente hacia una democracia cada vez más conservadora y represiva.

Sin dudarlo, Carlos Lorca seguiría luchando por más y mejor democracia, buscando unir a las más amplias fuerzas sociales y políticas sin renunciar nunca a sus ideales socialistas ya que hoy más que ayer es imperativo superar el capitalismo para preservar al planeta y conformar una sociedad más justa y más fraterna.

Jaime Lorca Tobar

Director Centro Memoria y Futuro

 

 

 



Director Centro Memoria y Futuro

Related Posts

  1. Luis Arriagada Rivera says:

    Tuve el honor de conocer y trabajar con Carlos en las Juventudes Socialista… Y con su hertmano Lucho Lorca.
    Estoy totalmente de acuerdo con el pensamiento de Jaime Lorca. El compañero Lorca fue un revolucionario honesto y consecuente..!!!
    Saludos a Lucho;desde la distancia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *