Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política Global Portada

Apec: Advierten «turbulencias» ante el regreso de Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Los presidentes de Estados Unidos y China advirtieron este viernes que el mundo entrará en una era de cambios y turbulencias ante el regreso de Donald Trump, en el marco de la cumbre Asia-Pacífico que se desarrolla en Lima.

Los mandatarios de las dos mayores economías del mundo, Joe Biden y Xi Jinping, prendieron las alarmas antes del último encuentro cara a cara que sostendrán este sábado, antes del retorno del magnate republicano a la Casa Blanca en enero.

En un discurso leído este viernes ante ejecutivos empresariales por el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, en la Cumbre de directores ejecutivos de APEC, Xi dijo que la globalización económica se enfrenta a contracorrientes.

En su mensaje Xi exhortó a promover una globalización económica centrada en las personas y a realizar esfuerzos para mantener cadenas industriales y de suministro estables, fluidas y promover un sistema de gobernanza que refleje mejor las nuevas realidades del panorama económico mundial y fortalezca continuamente la representación y la voz del Sur Global.

Por su parte, Biden dijo que estamos frente a un momento de cambio político significativo, al término de su último encuentro con los líderes de Japón y Corea del Sur en Lima.

El regreso de Trump está en el centro de las preocupaciones, después de que amenazara con elevar los aranceles a todas las exportaciones hacia Estados Unidos, en el caso de China hasta de 60 por ciento y en el de su vecino México y principal socio comercial de 25 por ciento.

En su primer mandato, el republicano atizó la guerra comercial entre las dos superpotencias, y su promesa de campaña hace temer que la disputa se profundice. Esto supondría un duro golpe a las 21 economías del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que representa 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) global y más de 40 por ciento del comercio mundial.

La cumbre de APEC ya fue escenario de un primer pulso entre Washington y Pekín, tras la inauguración el jueves del megapuerto de Chancay, el primero de China en Sudamérica.

La obra, en la que Pekín invertirá en total 3 mil 500 millones de dólares, acortará en 10 días el transporte marítimo entre China y Perú. Por su parte, el enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, Brian Nichols, llamó a los países latinoamericanos a garantizar que la inversión del gigante asiático respete las leyes locales y proteja los derechos humanos y el medio ambiente.

A la cumbre de APEC en Lima, también asistieron, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto; el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, entre otros.

APEC es uno de los últimos foros a los que asiste Biden antes de dejar el cargo, y los funcionarios de la Casa Blanca insisten en que su presencia, así como su posterior visita a Brasil para la cumbre del Grupo de los 20 la próxima semana, será sustancial, con conversaciones centradas en asuntos climáticos, infraestructura global y la lucha contra el narcotráfico.

Fuente: Afp, Xinhua y Reuters



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *