Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Masiva movilización artístico-cultural frente al Congreso Nacional: “La cultura y la memoria están en peligro”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Una gran movilización artístico-cultural tendrá lugar este jueves frente al Congreso Nacional, en Valparaíso, donde representantes de diversos sectores culturales y de memoria se reunirán para expresar su rechazo a posibles recortes en el presupuesto de Cultura 2025. Esta manifestación, que se espera cuente con la participación de tambores, orquestas tanto doctas como populares, bandas y músicos locales, así como con representantes de las escuelas de rock, las artes circenses y sitios de la memoria del país, busca poner en relieve la importancia de la cultura y la memoria histórica en Chile.

A partir de las 10 de la mañana, organizaciones de la región de Valparaíso y de todo el país se congregarán para realizar un espectáculo abierto a la comunidad, en un esfuerzo por visibilizar los riesgos que enfrenta el sector cultural. Esta movilización ocurre en un momento crucial, ya que la partida presupuestaria destinada a Cultura experimenta, por primera vez en años, un incremento significativo del 46 por ciento, lo cual, según los manifestantes, podría verse amenazado por presiones de sectores que buscan recortes.

Gianina Figueroa, presidenta del Parque Cultural de Valparaíso, destacó la gravedad de estos posibles recortes, enfatizando la relevancia de la cultura y la memoria en la sociedad chilena. “Si van a desvestir santos para vestir otros, que no sea con Culturas, Artes y Patrimonio, no estamos hablando de accesorios prescindibles, muy por el contrario”, afirmó Figueroa, subrayando que la cultura y el patrimonio son pilares fundamentales del desarrollo y la identidad del país.

La situación actual también preocupa a quienes trabajan en los Sitios de la Memoria y derechos humanos, ya que estos espacios enfrentan una situación crítica que podría agravarse con la reducción de recursos. “Sin Memoria, no hay futuro posible y los Sitios de Memoria están pasando por momentos muy complejos, muchos, a punto de desaparecer”, añadió Figueroa. Asimismo, resaltó la importancia de apoyar a las nuevas generaciones en el ámbito cultural y artístico para asegurar su desarrollo y fortalecer el tejido social y económico de las regiones.




La convocatoria se centra en la “imperiosa necesidad de proteger la Memoria en nuestro país”, advierten las organizaciones, al tiempo que alertan sobre el impacto directo que una decisión de esta naturaleza tendría en la ciudadanía. Los recortes propuestos, argumentan, comprometerían los esfuerzos para preservar la memoria histórica de Chile y debilitarían la infraestructura y financiamiento del sector cultural, lo que a largo plazo afectaría la contribución de este sector al desarrollo sostenible del país.

Con este llamado a la acción, las organizaciones culturales y de derechos humanos esperan que la manifestación de este jueves logre sensibilizar a los legisladores y a la sociedad sobre la relevancia de preservar la cultura y la memoria como elementos fundamentales de identidad y desarrollo en Chile.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *