Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Andrés Chadwick renuncia a la UDI en medio del escándalo del Caso Hermosilla

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

El exministro del Interior durante el gobierno de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick, anunció su renuncia a la militancia en la Unión Demócrata Independiente (UDI). La decisión, que fue confirmada por el presidente de la colectividad, el diputado Guillermo Ramírez, sucede en medio de las críticas que han surgido contra Chadwick por sus vínculos con el abogado Luis Hermosilla, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva acusado de delitos de corrupción en el marco del conocido “Caso Audio”.

En una declaración pública, Chadwick explicó que presentó su renuncia a la UDI ante el Servicio Electoral (Servel) el pasado 28 de septiembre. “Ha sido una decisión dolorosa, porque es una vida dedicada a este proyecto. Por ello mismo lo asumí como un paso necesario, por cuanto jamás he incurrido, ni voy a incurrir voluntariamente, en ninguna acción que pudiese causar daño a la UDI, Chile Vamos y nuestro sector político”, señaló.

El exministro defendió su trayectoria de casi 50 años en la política y destacó su compromiso con el servicio público. En su declaración, afirmó: “El servicio público no ha sido una etapa, ni una oportunidad de beneficio personal. Es la vocación que me ha definido desde lo más profundo y que se inició en el privilegio de la formación recibida y la amistad compartida con Jaime Guzmán, el gran inspirador junto al cual iniciamos nuestro proyecto”.

Chadwick también expresó que necesita libertad para defenderse de las acusaciones que considera infundadas. “Además, necesito libertad para defenderme de las falsas infamias e injurias con las que, injusta y obsesivamente, han intentado involucrarme en hechos ajenos a mis valores de vida, con una obvia intencionalidad política que seguramente va incluso más allá de mi propia persona”, sostuvo.




El exministro manifestó su apoyo a la UDI y a Chile Vamos en los futuros desafíos electorales, deseándoles éxito y enfatizando la importancia de la unidad para el progreso del país. “Me retiro como militante de toda una vida, pero continúo como el amigo de siempre en la causa común de hacer un país mejor”, concluyó Chadwick en su comunicado.

Querella de Chadwick contra Diputados por Acusaciones en Caso Vivanco

Paralelamente, Chadwick presentó una querella contra diez diputados a quienes acusa de «injurias graves y calumnias» en el marco de la acusación constitucional contra la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. El exministro solicitó el desafuero de los legisladores ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, argumentando que las acusaciones vertidas en su contra deben ser sancionadas.

En el documento, Chadwick resaltó que los parlamentarios querellados son “profesionales, con plenos conocimientos de nuestro sistema legal” y subrayó que, por esta razón, deberían ser plenamente conscientes de las implicancias de sus acciones. Acusó a los diputados de actuar con la presunción de impunidad debido a sus cargos y su cercanía con el gobierno en el poder.

Reacción del Diputado Daniel Manouchehri

El diputado Daniel Manouchehri (PS) se refirió a la renuncia de Chadwick en un archivo de audio difundido en redes sociales. Manouchehri cuestionó las razones del exministro para dejar la UDI si, como él afirma, es inocente. “¿Por qué renuncia a la UDI, señor Chadwick, si fuera tan inocente como dice?”, declaró el diputado, quien también hizo alusión a la renuncia de Chadwick a su cargo en la Universidad San Sebastián.

Manouchehri señaló que “todos los caminos del Caso Hermosilla llevan al señor Chadwick”, y cuestionó la postura del exministro al presentarse como un amigo lejano de Hermosilla, postura que, según él, “no tiene asidero con la realidad”. El diputado insistió en que las pruebas disponibles indican la implicación de Chadwick en el caso y subrayó que el proceso judicial debe seguir avanzando para esclarecer los hechos.

La renuncia de Andrés Chadwick y las acciones judiciales en su contra marcan un nuevo capítulo en las investigaciones relacionadas con el Caso Hermosilla, que continúa revelando las conexiones y maniobras de poder dentro de la política chilena.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *