Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Andrés Chadwick renuncia a la presidencia de la Universidad San Sebastián por pagos millonarios a Marcela Cubillos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Andrés Chadwick, exministro del Interior y figura clave de la política chilena, presentó su renuncia a la presidencia de la junta directiva de la Universidad San Sebastián (USS). Este anuncio llega tras una serie de eventos que han puesto en el centro de la polémica tanto a Chadwick como a la institución.

La decisión de dejar la presidencia de la USS ocurrió apenas unas horas después de que se hiciera público el elevado salario que percibía Marcela Cubillos, exministra, actual docente de la universidad y candidata a alcaldesa por la municipalidad de Las Condes. A esto se suma la controversia generada semanas atrás, el 10 de septiembre, cuando la Comisión para el Mercado Financiero reveló que Chadwick intercedió en favor de STF Capital, empresa perteneciente a la familia Sauer, actualmente bajo investigación por presuntos delitos financieros.

En su declaración pública, Chadwick expresó: «Creo y comparto los principios y valores en los cuales se funda el proyecto educativo de la Universidad San Sebastián, es por esto que en esta casa de estudios fue en donde quise hacer vivo mi compromiso con la sociedad y el bien común». Además, agregó que su renuncia obedecía a la incompatibilidad de continuar en el cargo debido a las acciones judiciales que ha emprendido. «He debido tomar esta decisión dolorosa para concentrar mi tiempo y energías en hacer frente a las infamantes acusaciones de las que he sido objeto», señaló.

Las acusaciones a las que Chadwick hace referencia están relacionadas con una querella que interpuso recientemente contra parlamentarios oficialistas, quienes lo han vinculado con una serie de casos polémicos. El exministro afirmó: «Siento el deber moral de defender mi honra y responder con fuerza a estas injurias». Añadió que no quería que sus asuntos personales interfirieran en las labores de la universidad y agradeció la confianza depositada en él durante su tiempo en la institución.




En paralelo, la renuncia de Chadwick fue recibida con reacciones en el ámbito político. El diputado Daniel Manouchehri, querellante en el llamado «Caso Hermosilla», emitió una declaración en la que celebró la decisión del exministro de abandonar la USS. Manouchehri afirmó que «pareciera que el señor Chadwick estaba construyendo un centro de operaciones políticas en la Universidad San Sebastián» y añadió: «La renuncia de Chadwick a esta universidad es una buena noticia para los miles de estudiantes de la Universidad San Sebastián. Esperamos que el señor Chadwick ahora dé la cara a la opinión pública y explique su participación en la red de Hermosilla, en donde en todas las escenas de este caso aparecen sus huellas.»

La salida de Andrés Chadwick de la presidencia de la USS marca un hito en una serie de controversias que rodean tanto a su figura como a su entorno cercano, en un contexto donde las investigaciones y acusaciones siguen avanzando.



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    A cuantos Hermosilla de turno se pagará para que el señor Chadwick quede libre de polvo y paja?
    Cual será la composición del jurado que verá su causa? Quien la arreglará?
    Problemas sencillos para una Justicia que responde a los ricos. Y que en estos casos no se equivoca nunca.
    Este hombre sobre el cual pesan más que serias sospechas de ilegalidades, amigo y socio en diferentes «trabajos» de un comprobado corrupto con el cual tenían hasta oficina juntos, se irá para su casa tranquilamente. Y seguramente estará en los próximos gobiernos de los dueños del país. Dueños que sienten y saben que pueden hacer lo que quieran como este caso lo demuestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *