Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Frente Amplio denuncia al Partido Republicano ante el Servel tras publicación de video que «celebra» el golpe de Estado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El Frente Amplio (FA) ha presentado una denuncia formal ante el Servicio Electoral de Chile (Servel) contra el Partido Republicano, argumentando una infracción a la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos (Ley N°18.603). Esta acción se debe a la publicación de un video por parte de la Juventud Republicana en el que se reivindica el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y el posterior régimen dictatorial.

En el video, publicado el 11 de septiembre, se felicita el rol de las Fuerzas Armadas y de Carabineros durante el golpe, lo que ha sido calificado como «inaceptable» por el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble. Según Couble, este tipo de mensajes contraviene los principios democráticos y los derechos humanos establecidos en la ley, ya que «la dictadura que inició con el golpe de Estado quebró el orden democrático y dio paso a un régimen donde más de 40.000 personas fueron víctimas de desapariciones forzadas, torturas, asesinatos y prisión política».

En el video, que fue difundido el mismo día del aniversario del golpe, se justifica la intervención militar que derrocó al gobierno de Salvador Allende. Vicente Martínez Álvarez, presidente de la Juventud Republicana, afirmó que «los chilenos clamaron por una salida», validando la actuación de las Fuerzas Armadas en 1973. Asimismo, se hace un llamado a estar «preparados» para enfrentar situaciones similares en el futuro, lo que el Frente Amplio ha calificado como una incitación a la violencia y una apología de hechos contrarios a la democracia.

La Ley N°18.603, en su artículo 1, establece que los partidos políticos deben contribuir al fortalecimiento de la democracia y a la promoción de los derechos humanos. Cualquier infracción a esta normativa puede acarrear sanciones estipuladas en el artículo 60 de la misma ley, que van desde una amonestación hasta la suspensión del partido.




La diputada Lorena Fries, una de las jefas de bancada del FA, subrayó la gravedad de la situación, señalando que este tipo de discursos «valida la violencia como un método político, contrario a los principios democráticos». Añadió que si bien se respeta la pluralidad política, «no se puede permitir que se erosionen las instituciones democráticas ni se legitimen las violaciones a los derechos humanos».

Por su parte, la diputada Claudia Mix, también jefa de bancada del FA, afirmó que el Partido Republicano no puede desvincularse de las acciones de su juventud, ya que forman parte de la misma organización. Por lo tanto, es el Partido Republicano el que deberá rendir cuentas ante el Servel.

El Servel ahora deberá evaluar la denuncia, lo que podría derivar en sanciones que incluyen desde multas hasta la suspensión o disolución del partido en caso de reincidencia



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *