Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Crónicas de un país anormal

Un Valentín Trujillo emocionado recibe el Premio Nacional de Artes Musicales 2024

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

El reconocido pianista chileno Valentín Trujillo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Musicales 2024, en un emotivo anuncio realizado en el Palacio Pereira. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, encabezó el jurado que destacó su trayectoria como «un artista y maestro que ha llevado el piano a los hogares de Chile, acercando la música a niños y niñas, y haciéndola parte de la vida cotidiana». El Presidente Gabriel Boric felicitó personalmente al músico a través de una llamada telefónica, reconociendo su legado en la cultura chilena.

Una vida dedicada a la música

Valentín Trujillo, conocido cariñosamente como «Tío Valentín», mostró su talento a la temprana edad de cuatro años, cuando asombró a su familia al tocar canciones populares en el piano sin haber recibido instrucción formal. Hoy, con 91 años, Trujillo ha sido reconocido por su inigualable contribución a la música chilena, tanto en la música popular como en la formación de nuevas generaciones.

Tras recibir el premio, Trujillo expresó su profunda gratitud: «Le debo mucho a muchas personas, tanto las que están aquí como las que ya no están. Estoy muy feliz de ser el primer músico de música popular en recibir este reconocimiento». Destacó la diversidad de géneros en los que ha trabajado, desde el folclor hasta el jazz y el bolero, siempre con el compromiso de acercar la música a la sociedad chilena.




El jurado y el reconocimiento a su trayectoria

El jurado que otorgó el premio estuvo compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural, como la ministra Carolina Arredondo, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y la última galardonada con el Premio Nacional de Artes Musicales, Elisa Avendaño, entre otros. El acta del jurado resaltó la versatilidad y creatividad de Trujillo, así como su compromiso social y su influencia en generaciones de chilenos, tanto a través de la educación como de la entretención.

Una carrera en televisión y defensa de los músicos chilenos

Trujillo ha sido parte de la vida musical de Chile durante décadas. Fue pianista estable del programa de televisión «Sábados Gigantes» durante 42 años, tanto en su versión nacional como internacional. Además, participó en emblemáticos programas infantiles como «El Mundo del Profesor Rossa» y «Pin Pon», donde su música acompañó a generaciones de niños. Su compromiso con la música chilena también se extiende a la defensa de los derechos de músicos e intérpretes, siendo uno de los fundadores de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

Sobre el Premio Nacional de Artes Musicales

El Premio Nacional de Artes Musicales es uno de los más altos reconocimientos otorgados por el Estado de Chile. Desde 1942, este galardón ha honrado a los artistas que han hecho contribuciones significativas a la cultura del país. El ganador recibe un diploma, una suma de dinero y una pensión vitalicia, en reconocimiento a su trayectoria y su impacto en el desarrollo artístico y cultural de Chile. Este año, la suma del premio supera los 23 millones de pesos.

Valentín Trujillo se suma así a una prestigiosa lista de artistas que han dejado una huella imborrable en la cultura chilena, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la música del país



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *