Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Corte Suprema revisa recurso de casación para aumentar condena en caso de secuestro y desaparición de Reinalda Pereira

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Este jueves 29 de agosto a partir de las 8:30 horas, la Corte Suprema revisará un recurso de casación que podría modificar la condena impuesta a varios exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en el caso del secuestro y desaparición de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, miembro del Comité Central del Partido Comunista. El objetivo de esta revisión es cambiar la calidad de algunos de los condenados de cómplices a coautores, lo que implicaría un aumento en las penas de prisión.

Reinalda Pereira, una joven de 29 años embarazada de cinco meses, fue detenida el 15 de diciembre de 1976 en la comuna de Macul y llevada al cuartel de detención clandestino de la DINA en la calle Simón Bolívar Nº 8800, comuna de La Reina. Desde entonces, su paradero ha sido desconocido, marcando uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada durante la dictadura civil militar.

El caso fue investigado por el Ministro en visita Miguel Vázquez Plaza, quien el 18 de octubre de 2017 dictó sentencia en la causa rol 2.182-1998, condenando a 35 exagentes de la DINA por el secuestro calificado de Pereira. Posteriormente, en marzo de 2022, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia, condenando a 30 de esos agentes.

Entre los condenados, Pedro Espinoza Bravo, Juan Morales Salgado y Ricardo Lawrence Mires recibieron una pena de 10 años de presidio como autores del delito. Otros, como Gladys Calderón Carreño y Juvenal Piña Garrido, fueron condenados a 7 años como coautores, mientras que un tercer grupo recibió penas de 4 años como cómplices.




El recurso de casación que se presenta ante la Corte Suprema busca que varios de los condenados como cómplices sean reconocidos como coautores, lo que implicaría un endurecimiento de sus penas. Los abogados defensores han argumentado que algunos de los acusados no tenían la capacidad de decidir o deliberar, y han intentado exculpar a mujeres involucradas en los hechos, señalando que operaban bajo una cultura machista y seguían órdenes.

La audiencia de este jueves es crucial, ya que podría significar un cambio significativo en la forma en que se imparten las condenas a los responsables de crímenes cometidos durante la dictadura, reafirmando la lucha por la justicia casi 50 años después de los hechos.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *