Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

“Caso CLARIN”: 49 años después la Corte Suprema declara nula la disolución de las empresas editoras del diario

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Por unanimidad, la Sentencia de 16 de agosto de 2024 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema ha declarado que es nula la disposición del Decreto nº 165, de 1975, firmado por Pinochet, que declaró disueltas la Empresa Periodística Clarín Ltda. y el Consorcio Publicitario y Periodístico S.A., propietarias y editoras del diario CLARIN, el de mayor volumen de patrimonio y ventas antes de la Dictadura.

 

En julio de 2020 la Fundación española “Presidente Allende” (FPA), propietaria del 90% de las acciones de ambas empresas, solicitó en los Tribunales de Chile declarar que es nula la disposición del Decreto. La audiencia pública ante la Corte Suprema tuvo lugar el  28 de noviembre de 2023. El Consejo de Defensa del Estado se opuso a la restauración de la legalidad constitucional. Sin embargo, tras nueve meses de estudio y deliberación, la Sentencia ha declarado de oficio que la disolución de las sociedades es nula (págs. 42 a 50).

Los Tribunales del CIADI también han exhortado a la República de Chile a “reparar los daños causados por el régimen militar habida cuenta de la invalidez de las confiscaciones.” Chile no ha hecho honor a su obligación de cumplir el Laudo  e indemnizar el daño causado a la FPA y a D. Víctor Pey por la haber violado el Tratado de Protección de Inversiones extranjeras entre Chile y España. El Convenio del CIADI permite la ejecución forzosa del Laudo en cualquiera de los Estados miembros.



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    Si el convenio permite la ejecución forzosa, entonces que se aplique. Porque si alguien espera algo de este gobierno en este caso, se engaña profundamente. Ellos han hecho todo lo posible por no pagar.

  2. Felipe Portales says:

    ¿Actuará el gobierno de Boric respetando la justicia y procederá a indemnizar a los dueños de «Clarín» haciendo posible, de paso, el fin del monopolio de la prensa que ostenta hoy la derecha? Difícil por lo que ha hecho hasta ahora, pero la esperanza es lo último que se pierde. Además, no nos olvidemos que Boric siendo diputado solidarizó públicamente con la causa de Víctor Pey…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *