Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

CNE de Venezuela rechaza informe de la ONU sobre elecciones presidenciales y denuncia «ciberataque terrorista»

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela calificó como «plagado de mentiras y contradicciones» el informe preliminar del panel de expertos de Naciones Unidas sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio. Según el CNE, un «ciberataque terrorista» ha impedido la divulgación del escrutinio detallado de los comicios.

El informe de la ONU, inicialmente privado para el secretario general Antonio Guterres, fue hecho público en su versión preliminar, en la cual se afirma que el CNE «no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles». Ante esto, la autoridad electoral venezolana respondió que la publicación del documento «demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y desfigurados».

En un comunicado, el CNE calificó el informe como un «documento panfletario» y afirmó que los argumentos presentados por los expertos son «pobres y fácilmente desmentibles», defendiendo la legitimidad y transparencia del proceso electoral del 28 de julio, en el cual Nicolás Maduro fue proclamado ganador con el 52% de los votos.

La oposición, liderada por María Corina Machado, ha denunciado fraude electoral y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia. Al mismo tiempo, el presidente Maduro ha denunciado un supuesto intento de «golpe de Estado» y de «guerra civil» tras los comicios.




El CNE aún no ha publicado el desglose detallado de los resultados mesa por mesa, citando un «ciberataque terrorista» que ha afectado su sistema. De hecho, su sitio web ha permanecido fuera de servicio durante más de 15 días después de las elecciones. A pesar del retraso en la transmisión de resultados, el CNE asegura haber aplicado los protocolos de contingencia, logrando una transmisión del 80% de las actas, lo que, según ellos, confirmó un resultado irreversible a favor de Maduro.

El informe también señala que tras la proclamación de Maduro, se desataron protestas en el país, resultando en 25 muertos, 192 heridos y más de 2,400 detenidos, según cifras oficiales. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando con preocupación la situación en Venezuela, con la legitimidad de las elecciones aún en disputa.



Related Posts

  1. Serafín Rodríguez says:

    Y Boric dijo “Yo jamás festiné ni me hizo ningún sentido esta imagen burda del perro aquel, del ‘perro matapacos’, como le llamaban. Jamás van a encontrar una declaración mía festinando o haciendo gala de aquello”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *