Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Pescadores artesanales solidarizan con trabajadores de Huachipato

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

La Alianza Nacional por la Pesca Artesanal ha expresado su solidaridad con los trabajadores afectados por el cierre de la planta de acero Huachipato. A través de un comunicado, Hernán Cortés, vocero de la Alianza y presidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (CONDEPP), criticó duramente a la empresa por utilizar a sus trabajadores como herramienta de presión política.

Cortés señaló que la industria siderúrgica empleó a sus trabajadores como «escudos humanos» para presionar al gobierno en la eliminación de aranceles, advirtiendo que la viabilidad de la operación y, por ende, los empleos, estarían en riesgo sin esas medidas. Sin embargo, el dirigente enfatizó que, a pesar de que se cumplieron las condiciones exigidas por la empresa, esta decidió cerrar la planta, dejando a muchos de sus empleados sin trabajo.

El vocero de los pescadores artesanales subrayó que su sector comprende muy bien las estrategias de las grandes industrias para utilizar a la fuerza laboral en defensa de sus intereses. En respuesta a esta situación, Cortés propuso acelerar la tramitación de la ley de pesca, de manera que se garantice a la pesca artesanal el 100% de la sardina y el 50% del jurel. Según él, esta medida es crucial, ya que la pesca artesanal genera casi cinco empleos por cada tonelada de pescado desembarcado.

Cortés también sugirió una iniciativa conjunta entre los pescadores artesanales y los trabajadores de Huachipato, proponiendo que cada una de las más de mil embarcaciones artesanales en la región del Biobío contrate a una persona afectada por el cierre de la planta. «La solidaridad entre trabajadores es real y seguiremos esta senda», concluyó Cortés, reafirmando el compromiso de los pescadores artesanales con sus compañeros afectados.






Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *