Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

 Javier Milei viaja a Chile en una visita privada y no se reúne con Boric

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

El presidente argentino, Javier Milei, realizó una visita relámpago a Chile, invitado por la empresa GasAndes. La visita se caracterizó por la ausencia de conferencias de prensa y de contactos oficiales con el presidente chileno, Gabriel Boric.

Durante su breve intervención de apenas 11 minutos en un foro empresarial, Milei centró su discurso en criticar las políticas de sus predecesores y en defender el capitalismo de libre mercado. El mandatario argentino elogió las políticas económicas aplicadas en Chile durante décadas, las cuales, según analistas, han contribuido a la creciente desigualdad social en el país.

La visita de Milei se enmarca en el contexto de la inauguración de un gasoducto en agosto de 1997, que ha permitido el transporte de 28,500 millones de metros cúbicos de gas hacia Chile a través de la cordillera de Los Andes. Esta obra fue puesta en marcha durante los gobiernos de Carlos Menem en Argentina y Eduardo Frei Ruiz-Tagle en Chile. El expresidente chileno fue uno de los invitados a la ceremonia.

Milei se comprometió a honrar los contratos firmados entre ambos países, incluso aquellos acordados por administraciones anteriores. «Nuestra vocación está asignada también por el compromiso de honrar los contratos celebrados, todos, los que nos gustan y los que no», declaró Milei.




A pesar de la importancia de la visita, no se contempló un acuerdo bilateral en las agendas de Milei ni de Boric.  En señal de protesta contra la visita de Milei, un pequeño grupo de personas se concentró frente a la embajada de Argentina en la comuna de Santiago, que estuvo bajo constante vigilancia de las fuerzas de seguridad.



Related Posts

  1. Foto del avatar
    Fabián Bustamante Olguín says:

    Como lo decía Alberto Mayol, Milei no tiene una agenda como la de un presidente normal; no cumple con los estándares de un mandatario convencional. Es importante tener cuidado, porque, aunque su proyecto político está condenado al fracaso y no prosperará, él está dispuesto a girar hacia un nacionalismo extremo si su repertorio económico falla. Esto podría generar problemas en temas limítrofes con nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *