Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Tribunal vuelve a decretar prisión preventiva para Eduardo Macaya por abuso sexual de menores

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Este viernes, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando, se revisó la medida cautelar de arresto domiciliario total que mantenía Eduardo Juan Macaya Zentilli, padre del senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Javier Macaya. En la audiencia, se decidió cambiar la medida cautelar a prisión preventiva, lo que implica que el acusado deberá permanecer recluido en la cárcel de Rancagua mientras se resuelven los recursos judiciales presentados por su defensa para impugnar la condena.

La audiencia, programada inicialmente para las 16:00 horas, comenzó con una hora de retraso. Durante la sesión, el abogado querellante de una de las víctimas, Hernán Fernández, destacó que los cuestionamientos sobre un supuesto trato diferenciado durante el paso de Macaya por la cárcel de Rancagua fueron considerados en los alegatos. “No puede haber un trato de privilegio. Esto lo voy a decir yo también responsablemente, en cuanto a lo que implica el poder económico y también el poder que el condenado ha demostrado que tiene”, afirmó Fernández, añadiendo que los nuevos antecedentes aportados incrementaron el peligro de fuga del acusado.

Antes de la audiencia, fijada a partir de las 14:00 horas, Eduardo Macaya llegó al tribunal desde su residencia en el fundo Santa Elena de Placilla, evitando responder a la prensa que lo esperaba.

Contexto del caso

El empresario vinícola de 72 años fue condenado a seis años de presidio efectivo por su responsabilidad como autor de cuatro delitos reiterados de abuso sexual contra menores de 14 años. Inicialmente, el tribunal de primera instancia dictó prisión preventiva por el peligro de fuga y ordenó su ingreso a la cárcel de Rancagua el 19 de julio. Sin embargo, tres días después, la Corte de Apelaciones de Rancagua cambió la medida a arresto domiciliario total, permitiendo que Eduardo Macaya regresara a su residencia en Placilla.




Camila Vallejo

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a los últimos antecedentes respecto al juicio de Eduardo Macaya Zentilli. En sus declaraciones, Vallejo calificó de “terrible” el nuevo antecedente revelado por Mega Investiga, donde se expuso el rol del senador Javier Macaya en la defensa de su padre, llegando a criticar a una de las víctimas y calificarla de “niña agrandada”.

Vallejo subrayó la gravedad de la situación, enfatizando la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes y criticando las declaraciones del senador Macaya por estar del lado del padre y no de las víctimas. “El mensaje que entregan declaraciones como las del senador Macaya es que las víctimas tienen que tener miedo a denunciar, porque no se les cree o porque se instalan prejuicios sobre ellas. Eso es algo que no podemos permitirnos como sociedad”, concluyó la ministra.

El caso de Eduardo Macaya Zentilli continúa siendo un tema de alto interés público, con implicaciones significativas tanto para el ámbito judicial como para el político en Chile.



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    Los Tribunales chilenos son una chacota. Un día deciden una cosa y al día siguiente su contrario. Y ambas decisiones por profundos argumentos jurídicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *