Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Desastre en la UDI: Javier Macaya forzado a renunciar a la presidencia del partido

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Durante la tarde del martes, el senador Javier Macaya renunció a la presidencia de la Unión Demócrata Independiente (UDI) tras una ola de críticas originadas por sus insólitas y provocadoras  declaraciones. Macaya cuestionó las pruebas que condenaron a su padre, Eduardo Macaya, por casos de abuso sexual, generando una fuerte polémica.

En una entrevista en el programa «Mesa Central», el parlamentario defendió a su padre, señalando que una de las pruebas fue obtenida sin el consentimiento de Eduardo Macaya. «Es una persona que es grabada en un entorno familiar (…) grabada sin su consentimiento (…) con un video que es bastante editado», afirmó.

Estas declaraciones provocaron críticas y cuestionamientos tanto del oficialismo como de la oposición, debido a la revictimización de las personas afectadas por los abusos y por el uso de la tribuna presidencial de la UDI para emitir tales comentarios.

La alcaldesa de la UDI, Evelyn Matthei, manifestó: «Los delitos de Eduardo Macaya han sido condenados por los tribunales y las resoluciones judiciales deben cumplirse rigurosamente. Se trata de un caso grave donde solo queda estar con las víctimas, preocuparse de ellas y de su bienestar». Además, desde la mañana ya se escuchaban voces dentro de Renovación Nacional solicitando la renuncia del senador.




La senadora María José Gatica expresó: «Macaya se equivocó, esta situación compleja amerita renunciar a la presidencia de la UDI. Su opinión provoca desprestigio al sector que representa, restando importancia a la vulneración a menores de edad. Pido perdón, como sociedad no podemos permitir esto».

Además, el lunes por la tarde, Gendarmería abrió un sumario interno tras revelarse los privilegios de los que gozó Eduardo Macaya durante su breve estancia en la cárcel de Rancagua. Según un reportaje de El Mostrador, Macaya Zentilli permaneció en la enfermería del recinto y recibió visitas en horarios irregulares.

El Subsecretario Manuel Monsalve comentó al respecto: «Si la gente ve que una persona vinculada al poder, cualquier tipo de poder, al poder económico, al poder político, tiene privilegios, entonces pierde la confianza en las instituciones y la justicia. Es completamente necesario investigar si esos privilegios existieron. Y si esos privilegios existieron, es necesario sancionar con severidad a quienes permitieron que esos privilegios se produjeran».

La renuncia de Javier Macaya marca un momento crítico para la UDI, obligando al partido a enfrentar las repercusiones de las acciones y declaraciones de uno de sus líderes.

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *