Chile al Día

Amnistía Internacional aplaude decisión de la Corte Suprema en el caso conscriptos de Putre

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Amnistía Internacional ha expresado su satisfacción por la reciente decisión de la Corte Suprema  respecto al caso «conscriptos de Putre», determinando que la justicia civil es la competente para investigar los hechos. La organización de derechos humanos destacó que, aunque nunca debió considerarse la jurisdicción militar para este caso, la resolución del máximo tribunal es un paso positivo hacia la justicia.

Un llamado a la justicia integral

Amnistía Internacional espera que ahora se emprendan todas las acciones necesarias para llevar a cabo una investigación oportuna y exhaustiva, que sancione a los responsables, incluyendo a los mandos del Ejército que puedan estar implicados. La organización enfatiza la importancia de reparar a las víctimas y proporcionar garantías de no repetición para evitar que estos abusos se repitan.

«Es crucial que la investigación se realice de manera imparcial y que se sancione a todos los responsables, independientemente de su rango», afirmó Amnistía Internacional en su comunicado. La organización también insiste en que la justicia militar debe restringirse a delitos estrictamente militares cometidos entre militares. «La composición de los tribunales militares no garantiza independencia ni imparcialidad, por lo que ningún caso de violación de derechos humanos debe ser juzgado bajo esta jurisdicción», subraya el comunicado.

Justicia Militar y Derechos Humanos

Amnistía Internacional ha mantenido una postura firme sobre los límites de la justicia militar. La organización sostiene que esta solo debe conocer de delitos militares entre militares, y que debido a su estructura y composición, carece de la independencia e imparcialidad necesarias para tratar casos de violaciones a los derechos humanos.




La decisión de la Corte Suprema en el caso «conscriptos de Putre» es vista como un avance significativo en la protección de los derechos humanos en Chile. La organización espera que este fallo marque un precedente y refuerce la necesidad de que todos los casos de violaciones a los derechos humanos sean tratados en la justicia civil, garantizando así procesos justos y equitativos.

Amnistía Internacional enfatiza la necesidad de implementar medidas efectivas que aseguren la no repetición de estos hechos. «Es fundamental que se establezcan mecanismos de control y supervisión adecuados en las instituciones militares para prevenir futuros abusos», concluyó la organización.

.

Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *