Política Global Portada

Julian Assange es liberado tras más de cinco años en prisión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de difusión de documentos secretos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad.

Este acuerdo fue revelado en un documento judicial presentado este lunes ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, según publicó la cadena de televisión estadunidense NBC News.

Sin embargo, aún debe ser aprobado por un juez, si bien se espera que tome la decisión a lo largo de la jornada del miércoles. De aprobarse, Assange quedaría en libertad sin tener que pasar por la custodia estadunidense.

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019 en la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años antes de ser entregado por el ex mandatario ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021). Desde entonces, se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.




A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en favor del fundador de Wikileaks, para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrente a una batería de cargos que pueden implicar hasta 175 años de cárcel.

El periodista defendió en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

 

La cuenta X de Wikileaks escribió :

Julian Assange ha sido liberado. Abandonó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado 1901 días allí. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde abordó un avión y salió del Reino Unido.

Esta liberación es el resultado de una campaña global que abarcó organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esta movilización creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, lo que condujo a un acuerdo que aún no se ha formalizado. Proporcionaremos más información tan pronto como sea posible.

Después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, Julian pronto se reunirá con su esposa, Stella Assange, y sus hijos, quienes solo han conocido a su padre desde detrás de las rejas. WikiLeaks publicó historias revolucionarias sobre corrupción gubernamental y abusos de derechos humanos, responsabilizando a los poderosos por sus acciones. Como editor en jefe, Julian pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber. Mientras regresa a Australia, agradecemos a todos los que nos apoyaron, lucharon por nosotros y se mantuvieron firmemente comprometidos en la lucha por su libertad. La libertad de Julian es nuestra libertad.

Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *