Poder y Política Portada

Cadem: Aprobación del Presidente Boric completa 8 semanas al alza y llega a 36% 

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

En las últimas semanas, la percepción de que Chile va por buen camino ha experimentado una notable mejoría. Según datos publicados esta semana por Cadem, este sentimiento ha aumentado en 9 puntos porcentuales, alcanzando un 38%, el mejor resultado desde septiembre de 2022. Este incremento se refleja también en el optimismo sobre el futuro del país: un 38% de los encuestados se sienten optimistas, superando a los pesimistas que representan el 36%. Esta es la primera vez en más de un año que el optimismo supera al pesimismo entre la población.

En este contexto de creciente confianza, también se observa una mejora significativa en la aprobación de importantes figuras del gobierno. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha visto un aumento de 10 puntos porcentuales en su aprobación, llegando al 57%. De igual manera, el ministro de Economía, Nicolás Grau, ha experimentado un incremento similar, alcanzando un 43% de aprobación. Los miembros del gabinete mejor evaluados son Jaime Pizarro con un 79%, Carolina Arredondo con un 63% y Jeannette Jara con un 59%.

La reciente gira del Presidente por Europa también ha sido evaluada de manera positiva por el 49% de los encuestados, frente a un 41% que la consideró negativa. A pesar de que el 53% opinó que el Presidente debió regresar antes debido al sistema frontal que afectó al país, un significativo 73% está de acuerdo en que estas giras presidenciales fortalecen la imagen de Chile en el extranjero.

En términos de aprobación presidencial, ha habido un aumento notable. La aprobación del Presidente ha escalado hasta un 36%, lo que representa un incremento de 12 puntos desde el 27 de abril, cuando se reportó el crimen de tres carabineros en Cañete. Esta cifra es también dos puntos superior a la de la semana anterior. El respaldo a la gestión presidencial es el más alto desde octubre, y su desaprobación ha descendido al 57%, la menor desde octubre del año pasado.




En resumen, los recientes datos reflejan una mejora generalizada en la percepción de la dirección del país, así como en la aprobación de sus líderes. Este cambio de tendencia sugiere un clima de mayor confianza y optimismo entre la población chilena.

Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20



Related Posts

    • Serafín Rodríguez says:

      Y El Clarín destaca el repunte en vez de analizar en profundidad sus razones, etre ellas, la bravuconada tardía, extemporánea e innecesatia «Lo sacan ellos o lo sacamos nosotros» que disparó el proverbial patrioterismo chileno en cuanto a fronteras, un patrioterismo que sin embargo permanece mudo cuando se entregan las riquezas naturales no renovables a la explotación etranjera, por ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *