Chile al Día Pueblos Originarios

Día de los Pueblos Originarios: Emilia Nuyado  califica de «insuficiente y bajo» el avance del gobierno en materia de derechos indígenas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Criticó además la poca voluntad política de los Ministerios encargados del Desarrollo  indígena y de la restitución territorial. La diputada Mapuche Emilia Nuyado criticó el casi nulo avance del Estado en materia de Derechos Indígenas y Territoriales, además de afirmar que «hay que terminar con los gestos simbólicos y centrarse en medidas concretas».

 

En este sentido la diputada Emilia Nuyado criticó el trabajo realizado por los ministerios encargados de del desarrollo de política Indígena, “como el Ministerio de Desarrollo Social y  la SEGPRES  que hoy tienen responsabilidad de avanzar socialmente con el aumento de becas indígenas, implementar proyectos de inversión a largo y corto plazo en materia de infraestructura y generar nuevos planes de agua potable rural para las comunidades».

La parlamentaria mapuche agregó que “si bien hoy existe la Comisión Paz y Entendimiento falta avanzar en los mecanismos de restitución, ya sea expropiando o comprando tierras”.

“El presidente al inicio de su mandato afirmó que el tema indígena estaría en sus prioridades, sin embargo, en su cuenta pública una vez más estuvimos al final. Basta de homenajes simbólicos, las familias y comunidades están cansadas y con mucha desconfianza”, dijo la diputada Nuyado.




Asimismo la parlamentaria agregó que «se debe avanzar en materia constitucional para el reconocimiento de los pueblos originarios, sobre todo en estos tiempos donde estamos en proceso de cambio. Hoy creemos que una forma concreta de realzar nuestra cultura es revitalizando la lengua, fortaleciendo a los educadores interculturales e implementar de manera concreta los convenios internacionales suscritos por el Estado como el convenio 169 de la OIT»

«Hoy vemos como desde el Ministerio de Desarrollo Social se pretende imponer una consulta Indígena express, disminuyendo la participación de las comunidades. Pero además el sistema de justicia y el régimen penitenciario sigue sin adecuarse al convenio 169, donde se exige respetar la pertinencia cultural de los mapuche privados de libertad».

Finalmente la diputada Mapuche Emilia Nuyado llamó directamente al Presidente Gabriel Boric a «retomar la senda y cumplir sus compromisos con los Pueblos Originarios y terminar con la militarización de Wallmapu»

 

Síguenos:
error1
fb-share-icon0
Tweet 20



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *