Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Trabajo

Gremio de farmacias formaliza denuncia por incumplimiento de dictamen sobre reducción de jornada laboral a 44 horas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El gremio de las farmacias ha dado un paso decisivo al formalizar la primera denuncia ante la Dirección del Trabajo. Este acto, llevado a cabo el lunes 29 de abril de 2024, responde al incumplimiento del Dictamen N° 235/08, el cual establece la reducción de la jornada laboral de 45 a 44 horas, en consonancia con la reciente implementación de la Ley de 40 horas el pasado viernes 26 de abril.

De Farmacias Ahumada, Cruz Verde, Knop y Maicao son algunos de los sindicatos que han denunciado la falta de voluntad de sus empleadores para alcanzar un acuerdo con los trabajadores. Se destaca además la imposición de un descuento proporcional de 12 ó 10 minutos diarios, medida que contradice tanto el espíritu de la normativa como el dictamen emitido por el gobierno. Este último especifica que la reducción de jornada debe realizarse al término de la misma, con una duración de una hora y en acuerdo con el trabajador.

Un caso particular es el de Salcobrand, empresa que ha implementado un descuento de una hora completa, aunque no siempre al final de la jornada, como indica el dictamen.

FENATRAFAR (Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias) ha jugado un papel fundamental en este proceso. En un encuentro con altas autoridades de la Dirección del Trabajo, como el Jefe del Departamento de Inspecciones Jorge Meléndez y el Jefe del Departamento de Procesos de Fiscalización Focalizada Hernán Larraín, se enfatizó que la Ley 21.561 de 40 horas no contempla la reducción de minutos de la jornada laboral. Esta práctica, calificada como un subterfugio, perjudica a los trabajadores y contraviene la normativa vigente.




Dirigentes de las distintas farmacias, como Alondra Catalán y Patricia Orellana de Ahumada, Georgina Carrasco de Salcobrand, Valeria Arenas y Marisol González de Knop, Katty Sassi de Cruz Verde y Francisca Manríquez de Maicao, participaron en este importante encuentro. Mauricio Acevedo, presidente de FENATRAFAR, instó a las autoridades a utilizar todas las herramientas disponibles para asegurar que la Ley se aplique de manera efectiva y equitativa para todos los trabajadores, evitando que algunas empresas eludan sus responsabilidades bajo el amparo de su poderío económico.

Este acto de denuncia marca un hito en la defensa de los derechos laborales en el sector farmacéutico, demostrando la determinación del gremio y su compromiso con el cumplimiento de la normativa laboral vigente.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *