Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Victoria institucional en la Cámara de Diputados: la censura contra la mesa directiva es rechazada

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

En un giro político que refleja el respeto por los procesos institucionales, la Cámara de Diputados rechazó la moción de censura presentada contra la mesa directiva liderada por Karol Cariola del Partido Comunista (PC). Esta decisión garantiza que Cariola, junto a Gaspar Rivas del Partido por la Democracia (PDG) y Eric Aedo de la Democracia Cristiana (DC), continúen en sus roles como presidenta y vicepresidentes de la corporación legislativa.

La arremetida, liderada por el Partido Republicano, necesitaba la mayoría de los votos para aprobarse. Sin embargo, el resultado reveló un claro rechazo, con 76 votos en contra y solo 69 a favor de la censura. Este hecho destaca el apoyo que la mesa directiva ha recibido tanto de los partidos de gobierno como de la derecha moderada.

La elección de Cariola como presidenta de la Cámara de Diputados marcó un hito significativo al convertirla en la primera militante comunista en ocupar este puesto. Sin embargo, este logro se vio empañado rápidamente por la moción de censura presentada menos de 24 horas después de su elección. Los argumentos esgrimidos por el Partido Republicano, incluida una presunta intromisión del gobierno en la votación, no fueron suficientes para convencer a la mayoría de los diputados. Tras la derrota, el diputado republicano Stephan Schubert , quien ingresó esta acción contra la mesa de la Cámara, dijo frases como “es un muy mal día para la democracia y es un muy mal día para el prestigio de esta Cámara de Diputados”, para agregar que «quiero agradecer a esos 69 diputados que estuvieron por prestigiar la Cámara y por establecer que los principios democráticos eran defendibles y son esenciales para el buen funcionamiento de la Cámara#

La derrota, sin embargo, fue asumida como tal por Chile Vamos. En declaraciones a Radio Bío Bío, Ximena Ossandón,  la jefa de bancada de Renovación Nacional, reconoció y agradeció “el tono de autocrítica que ha tenido en este minuto Republicanos, porque efectivamente lo que hoy día hemos hecho es ungir por segunda vez a una mesa, de la cual nosotros no estábamos de acuerdo y que nosotros vaticinamos cuando se presentó esta censura”. Asimismo, Juan Antonio Coloma, jefe de bancada de la UDI, comentó que “Chile Vamos estuvo a favor de la censura, pero cuando estos proyectos son liderados por grupos más extremos, se pierde la posibilidad de llegar al centro y ganar elecciones”.




La reacción tras el rechazo de la censura fue de alivio y llamados a enfocarse en las verdaderas prioridades del país. la diputada Emilia Schneider expresó su satisfacción al señalar que «finalmente se rechazó la absurda censura de la derecha contra la mesa de la Cámara. Una vergüenza perder el tiempo así». Por su parte, Tomás Hirsch enfatizó que «la gente está cansada de esta oposición obstruccionista» y llamó a la acción legislativa por el bien de Chile.

 



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    ….Y sin embargo 69 honorables se prestaron a este circo. Esa es la Derecha. Ojalá las y los electores no lo olvidaran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *