Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Informe destaca baja significativa en tasas de homicidios y delitos violentos en 2023

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

El Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, en colaboración con el Observatorio de Homicidios, ha presentado un informe revelador sobre la situación de la violencia en Chile durante el año 2023. Los datos destacan un cambio significativo en las tendencias, marcado por una baja del 6% en la tasa de víctimas de homicidios consumados por cada 100 mil habitantes, en comparación con el año anterior.

Esta disminución representa un quiebre en la tendencia al alza que se venía registrando desde el año 2016, marcando un hito positivo en la lucha contra la violencia homicida en el país. El informe detalla que la tasa de homicidios consumados en 2023 descendió en 11 regiones del país, mientras que se mantuvo estable en la Región Metropolitana. Este cambio contrasta con el panorama del año 2022, donde 12 regiones mostraron un aumento en la tasa de homicidios.

Pero el informe no solo se enfoca en la disminución de los homicidios consumados. También resalta otro cambio significativo en la Macrozona Sur, donde se detuvo la tendencia al alza de los delitos violentos durante el año 2023. Se registró una disminución del 16,8% en eventos de violencia rural en comparación con 2022, y una caída del 43% en relación con 2021. Además, se observó un aumento del 156% en el número de detenidos por estos hechos, lo que indica una mayor eficiencia en la respuesta y persecución de la delincuencia violenta en esta zona del país.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *