Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada Trabajo

Paro Nacional Activo del 11 de abril: Una voz unida por el cambio y la justicia social

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Hoy, jueves 11 de abril, debiera quedar marcado en el calendario como un día de importancia para Chile. Desde diversas regiones del país y representando diferentes sectores sindicales y sociales, se ha convocado al Paro Nacional Activo, una movilización que busca resonar con fuerza en las demandas y necesidades de miles de trabajadores y ciudadanos chilenos.

La convocatoria abarca la realización de marchas en múltiples ciudades, siendo la manifestación de Santiago uno de los puntos de encuentro más destacados, con salida programada desde Metro Los Héroes a las 12:00. Este llamado, liderado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ha sido respaldado por organizaciones como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (Asemuch), Confederación Fenpruss, entre otras.

Entre las demandas que resonarán en esta movilización se encuentran aumentos salariales, mejoras en las pensiones, fortalecimiento de la negociación colectiva, acceso a servicios de salud de calidad, gratuidad en educación, soluciones habitacionales para las familias chilenas, reformas tributarias y de pensiones, y avances en el proyecto de Sala Cuna universal.

David Acuña, presidente de la CUT, ha destacado la importancia de esta movilización como una respuesta a la desconexión percibida entre el Gobierno y el mundo social. En sus declaraciones a Radio Universidad de Chile, Acuña subrayó la necesidad de que las demandas ciudadanas no sean bloqueadas en el Parlamento y de que se avance en políticas sociales efectivas.





Diversas organizaciones sindicales y sociales se han sumado al llamado al Paro Nacional Activo, enfatizando la urgencia de un nuevo pacto social que aborde temas fundamentales como la reforma de pensiones, un sistema tributario más justo, empleo digno, y mejoras en los servicios públicos esenciales como salud y educación.

El Manifiesto Social presentado en conjunto por la CUT y otras organizaciones destaca once demandas clave para la sociedad civil organizada, incluyendo la necesidad de un salario mínimo digno, políticas de generación de empleo inclusivas, reformas tributarias y de pensiones efectivas, fortalecimiento de la negociación colectiva, entre otros aspectos cruciales para el bienestar y la equidad en Chile.

En resumen, el Paro Nacional Activo de hoy representa una voz unida que busca quebrar el estancamiento político y avanzar hacia un futuro más justo y equitativo para todos los chilenos. Es un llamado a la acción, a la participación ciudadana activa y a la construcción colectiva de un país que responda a las necesidades y aspiraciones de su gente.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *