Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Medio Ambiente

Greenpeace luego de reunión en el MMA:  “Avanza la posibilidad de declarar humedal urbano a la Laguna de Aculeo”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

La autoridad ambiental se reunió junto a vecinos de Laguna de Aculeo y representantes de Greenpeace, para escuchar los argumentos que sustentan esta petición. La campaña www.aculeohumedal.cl ya cuenta con más de 23 mil firmas y sigue invitando a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa.

 

La campaña por declarar la Laguna de Aculeo como humedal urbano sigue activa y sumando apoyo masivo. En términos concretos, la plataforma que habilitó Greenpeace para recolectar firmas en apoyo a esta demanda, el sitio web www.aculeohumedal.cl, suma más de 23 mil firmas, a poco más de un mes de su estreno. En este contexto, desde el ministerio de Medio Ambiente accedieron a reunirse con vecinos de Aculeo, representantes del mundo científico, y representantes de la organización ambiental, que llevan adelante esta petición.

Entre los asistentes estuvieron la ministra de la cartera, Maisa Rojas; Carolina Silva, socia fundadora de la Red de Observadores de Aves y vida Silvestre de Chile (ROC) y vecina de Aculeo; el académico de Colorado School of Mines y miembro del Programa Hidrológico Intergubernamental de Unesco, Pablo Gracia Chevesich y desde Greenpeace, Silvana Espinosa, vocera y especialista en agua y Estefanía González, subdirectora de Campañas.

Entre los temas que se abordaron en el encuentro estuvieron: exponer la situación ambiental de la Laguna de Aculeo; el historial de su tramitación, que se ha solicitado en tres ocasiones por el municipio de Paine, y la urgente necesidad de dotar de herramientas de protección a este tipo de ecosistema para fortalecer su preservación, del cual dependen  personas y especies. Desde el ministerio, en tanto, aseguraron que el estudio de esta solicitud ciudadana se encuentra como segunda prioridad dentro de las tramitaciones de humedales urbanos a nivel regional.




“Estoy muy contenta porque efectivamente la urgencia de declarar humedal urbano está siendo escuchada por el Ministerio así que quedamos a la espera de poder tener una declaratoria prontamente”, señaló Carolina Silva, terminada la reunión.

Por su parte, el hidrólogo de la Unesco, Pablo García Chevesich, enfatizó que “nos preocupa la lentitud del proceso. Tenemos todos los antecedentes científicos y técnicos para realizar esta declaración lo más pronto posible”.

Espinosa, de Greenpeace, agradeció el encuentro y se mostró satisfecha con que el ministerio haya asumido esta petición como una prioridad dentro de la Región Metropolitana. Sin embargo, “aunque avanza la posibilidad de declarar humedal urbano a la Laguna de Aculeo, tenemos urgencia de que se dicte rápido una resolución, porque cada día que pasa, este ecosistema se irá degradando más”, afirmó. De paso, agregó que es necesario que la ciudadanía “se siga sumando a esta campaña. Tenemos que ser muchas más las voces que presionen para que el ministerio de Medio Ambiente se pronuncie con rapidez sobre esta petición y el humedal, al fin, pueda contar con herramientas jurídicas y de ordenanza, para proteger la laguna como espejo de agua, y los esteros Pintué y Santa Marta”.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *