Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

El impuesto a las bebidas isotónicas y néctares: Una medida en pro de la Salud Pública que molesta a la UDI

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

En los últimos días, se ha generado un intenso debate en torno a la decisión del Servicio de Impuestos Internos (SII) de aplicar un impuesto a las bebidas isotónicas y néctares. Esta medida, que busca gravar estas bebidas con una tasa impositiva que oscilará entre el 10% y el 18% en ventas e importaciones, ha sido recibida con elogios por parte de expertos en salud pública y nutrición.

Nicole Aguilera, Msc. y Nutricionista Docente Universitaria, quien además se desempeña como Asesora Nutricional de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), respalda firmemente esta iniciativa y la considera un paso crucial hacia la mejora de la salud de la población.

Aguilera destaca el hecho de que las bebidas isotónicas y néctares suelen contener altos niveles de azúcares y otros componentes poco saludables, lo que contribuye significativamente a la epidemia de obesidad que enfrenta Chile. En este contexto, aumentar el impuesto a estas bebidas no solo ayudará a desincentivar su consumo, sino que también proporcionará recursos adicionales al Estado para abordar los desafíos de salud pública relacionados con la obesidad y las enfermedades crónicas.

Sin embargo, la reacción de ciertos sectores políticos, en particular la UDI, ha generado preocupación. La UDI ha anunciado su intención de frenar esta medida, recurriendo incluso a la Contraloría, lo que ha sido interpretado por muchos como un intento de proteger los intereses de los fabricantes y obstaculizar las acciones propuestas por el gobierno en materia de salud pública.




Es importante señalar que el aumento del impuesto a las bebidas isotónicas y néctares no solo tiene como objetivo recaudar fondos, sino también promover hábitos de consumo más saludables y reducir los índices alarmantes de obesidad y enfermedades relacionadas en la población chilena.

En conclusión, la decisión de subir el impuesto a las bebidas isotónicas y néctares es una medida necesaria y bien fundamentada en pro de la salud pública. Es fundamental que todos los actores involucrados, incluidos los sectores políticos, reconozcan la importancia de esta iniciativa y trabajen juntos para promover un estilo de vida más saludable para todos los ciudadanos chilenos.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *