Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Senador Iván Flores: «No hay plan de recuperación en la Universidad Austral. Está en un problemazo»

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Senador por la región de Los Ríos planteó nuevamente su preocupación por la situación de la Universidad Austral, asegurando que “no tiene plan de recuperación” y que sólo se han realizado “ajustes menores”. El senador DC agregó que ya está corriendo el plazo para que respondan a la Superintendencia de Educación. –

 

 

Asegurando que la Universidad Austral “sigue al debe en su respuesta a la Superintendencia de Educación” y que “no hay plan de recuperación”, el senador DC Iván Flores apuntó a los directivos de esta Casa de Estudios Superiores, señalando que “no se ha avanzado nada y están en un problemazo”.

 

“Están corriendo los 15 días hábiles del plazo que da la norma para que la Universidad responda a las muchísimas observaciones al plan de recuperación que le hizo la Superintendencia de Educación Superior, pero el problema, en definitiva, es que no hay plan.”

 

Flores agregó que “lo que hay es un listado de ajustes menores, donde para variar el hilo se corta por lo más delgado, la disminución de la planta de trabajadores, algunas algunos términos de algunos beneficios, pero solamente para los trabajadores porque no hay ningún ajuste ni de sueldo ni de beneficio ni de condiciones para los directivos, ni menos para el rector, y eso no es predicar con el ejemplo. Eso es ajustar a los otros, pero me quedo como estoy. Enójese quien se enoje, si es el rector, lo mismo o el directorio, que todavía no asume la responsabilidad que han tenido por ser los garantes del patrimonio de la institución”.




 

El senador por Los Ríos señaló, además, que “el informe que presentó la Universidad que no es un plan de desarrollo, ni tampoco de recuperación, es sencillamente un listado de ajustes menores y de algunas decisiones menores. No se resuelve, primero, el déficit permanente de flujos y no hay ningún cambio estructural en la organización administrativa de la Universidad. No cambia nada. En definitiva, la Universidad no hizo la pega y aquí lo voy a decir con mucha claridad:  o la rectoría y su equipo no saben cómo, o no pueden cómo o no quieren cómo. Y esto es exactamente nocivo para la Universidad Austral”.

 

Finalmente, Flores precisó que “claramente, apostar a ventas futuras con precios especulativos futuros no ofrece una solución ni por cerca que la vayan a asumir las instituciones supervisoras o en este caso la Superintendencia de Educación Superior o la Subsecretaría de Educación Superior. Creo que la Universidad Austral está en un problemazo, porque todo lo que ha pasado durante estos meses no ha permitido tener finalmente un plan de recuperación decente, teniendo facultades de Ciencias económicas, teniendo distintas facultades con especialistas. La pregunta es, ¿esos especialistas no saben o no fueron consultados por la rectoría? El efecto exactamente igual de dañino”



Related Posts

  1. Serafín Rodríguez says:

    Y sin la Universidad Austral, Valdivia se va al hoyo porque el turismo mal habilitado, con servicios huachaca y sin infraestructura moderna y adecuada, no da para que la ciudad sobreviva. La última vez que visité el tal llamado «Balneario de Niebla» hace un año o algo así, había un animal muerto por días en la playa grande, varios pañales enterrados en la arena y ninguna «casita» donde ponerse un pantalón de baño y mucho menos donde mear o cagar… Para qué decir nada de la comida en los restoranes del lugar o Los Molinos, otro «balneario» cercano. Todo muy «pintoresco», a la chilena, por supuesto!

    • Serafín Rodríguez says:

      En cuanto a la Universidad Austral, me comenta un distinguido ex-profesor de los muchos exonerados de esa casa de estudios después del golpe de Estado de 1973, que aparentemente hay mucho que ocultar y que la autonomía universitaria ha tapado muchos abusos. La gran paradoja es que los mismos que son responsables del desastre son los que deben presentar un plan de salvataje. Sin sanción para nadie y despidiendo al personal más indefenso o rebajando sus sueldos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *