Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Muere hombre de 33 años tras detención por Carabineros en Colbún

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

La comunidad de Colbún se estremece ante el trágico suceso que ha desatado una ola de indignación y desconfianza hacia las autoridades. La muerte de un hombre de 33 años, Alexis Astorga Muñoz, tras su detención por parte de un grupo de Carabineros que se encontraban de franco, ha desatado un profundo malestar en la población local.

El Servicio Médico Legal ha revelado que la causa de su muerte fue «asfixia mecánica originada por una presión cervical externa», desechando así la hipótesis inicial de paro cardíaco proporcionada por Carabineros. Esta revelación ha desatado una ola de reclamos y exigencias de justicia por parte de la familia de la víctima y la comunidad en general.

La hermana de Alexis, visiblemente consternada, ha manifestado su descontento ante las declaraciones de las autoridades policiales, desafiando al teniente coronel de la Prefectura de Carabineros de Linares a retractarse de sus afirmaciones sobre las circunstancias que rodearon la detención de su hermano. «Que se retracte, mi hermano no estaba robando, no es un ladrón», expresó, resaltando la injusticia y el dolor que esta situación ha causado a su familia y a la comunidad.

La versión proporcionada por Carabineros, que inicialmente justificaba la detención como respuesta a un llamado de auxilio de transeúntes, ha sido puesta en entredicho por los resultados de la autopsia y las declaraciones de los familiares de la víctima. Según la versión oficial, tras la detención, Alexis comenzó a convulsionar y posteriormente perdió el conocimiento, siendo declarado muerto a pesar de los intentos de reanimación por parte de los agentes y el equipo médico.




Sin embargo, la familia de la víctima sostiene que Alexis padecía de esquizofrenia y que su detención fue violenta y desproporcionada. Aseguran que el joven nunca representó una amenaza y que su trágico fallecimiento podría haberse evitado si se hubiera actuado con mayor sensibilidad y profesionalismo.

El padre de Alexis ha anunciado su intención de demandar al Estado y a Carabineros por difamación, afirmando su determinación de limpiar el nombre y la memoria de su hijo. Mientras tanto, la investigación sigue su curso, con la Brigada de Homicidios y el Servicio Médico Legal trabajando para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de una profunda reflexión sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas policiales y la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos y la integridad de todas las personas, independientemente de su condición o situación. La búsqueda de justicia para Alexis Astorga Muñoz se convierte en un llamado urgente a la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto irrestricto a la dignidad humana.

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *