Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Chile acusa a Israel ante la CIJ de violar el derecho internacional

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos

Chile acusó el lunes a Israel ante La Haya de violar sistemáticamente el derecho internacional en su relación con Palestina y de hacer caso omiso a las resoluciones de distintos organismos planetarios.

En su intervención ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la representante chilena Ximena Fuentes abogó por el fin de la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania y por implementar la solución de dos Estados dentro de las fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.

Fuentes denunció que la construcción de asentamientos, la expulsión de palestinos de sus hogares y la explotación de recursos naturales demuestran la intención de Tel Aviv de anexar y controlar indefinidamente esos territorios.

Chile participó este martes en las audiencias convocadas por la CIJ sobre las consecuencias de la ocupación israelí desde 1967, en las que participaron también Sudáfrica, Argelia, Arabia Saudita, Países Bajos, Bangladesh, Bélgica, Bolivia y Brasil.

Recordó la académica que su país alberga a la comunidad palestina más grande fuera del Medio Oriente y al tercer conglomerado judío más importante de Sudamérica.

Chile ha condenado la brutalidad inhumana del gobierno de Benjamín Netanyahu contra los palestinos, así como los ataques de Hamas en la parte israelí.

Desde la escalada del conflicto, el pasado 7 de octubre, murieron cerca de 30 mil palestinos y 69 mil resultaron heridos por las agresiones de Tel Aviv, en su mayoría mujeres y niños.

Fuente: Prensa Latina



Related Posts

  1. Felipe Portales says:

    ¡Bien hecho! Pero además, Chile debería coordinarse con países latinoamericanos como Bolivia, Brasil y Colombia que han también manifestado duras críticas al genocidio y limpieza étnica en curso efectuados por Israel en Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *