Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Portada

Amnistía Internacional alerta sobre la independencia judicial en casos de violaciones de derechos humanos en Chile

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

El próximo 7 de mayo marca una fecha crucial para la justicia en Chile, con la audiencia de formalización de altos mandos y ex mandos de Carabineros por presuntas violaciones de derechos humanos y delitos de carácter internacional durante las protestas de fines de 2019. En medio de este proceso, Amnistía Internacional ha dirigido una carta abierta al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, expresando su preocupación y llamando a garantizar la independencia y autonomía de los fiscales encargados de la investigación.

La organización internacional de derechos humanos ha señalado su inquietud por las presiones e injerencias indebidas dirigidas hacia los fiscales Xavier Armendáriz y Ximena Chong, quienes lideran la investigación judicial contra el Alto Mando de Carabineros. Tanto la defensa del general director de Carabineros como autoridades políticas han vertido señalamientos graves contra ambos fiscales, generando preocupación sobre posibles interferencias en el proceso judicial.

La independencia judicial es un principio fundamental, esencial para garantizar un juicio justo. Los estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo los establecidos por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, reconocen la independencia judicial como un derecho humano. La Corte Interamericana de Derechos Humanos subraya que el Estado tiene la obligación de investigar las violaciones de derechos humanos de manera inmediata y exhaustiva, manteniendo la independencia e imparcialidad del proceso.

A nivel nacional, la independencia de los tribunales está consagrada en la Constitución Política de la República y el Código Orgánico de Tribunales. Asimismo, la autonomía e independencia del Ministerio Público se establece tanto a nivel constitucional como por ley orgánica constitucional (LOC), asegurando que los fiscales encargados de la investigación actúen de manera independiente y autónoma.




Dada la importancia del papel desempeñado por los fiscales en la preservación del estado de derecho, especialmente en casos que involucran graves violaciones de derechos humanos posiblemente cometidas por altos funcionarios del Estado, es imperativo que el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, como máxima autoridad del Ministerio Público, garantice la autonomía e independencia de los fiscales involucrados en este caso crucial. Amnistía Internacional destaca la necesidad de resguardar la integridad del proceso judicial y de proteger a los fiscales de cualquier tipo de presión indebida.



Related Posts

  1. Felipe Portales says:

    Está un poco perdida Amnistía Internacional. La «justicia» chilena tiende actuar en favor de la impunidad. Es de destacar, sí, que la persistente lucha de las agrupaciones de familiares de víctimas y de notables abogados encabezados por Nelson Caucoto ha producido muchos efectos positivos venciendo el natural «conservadurismo» de las cortes chilenas. Y ahora todo indica que el Fiscal Nacional, Angel Valencia, se está también inclinando en favor de la impunidad al trasladar al fiscal Armendariz luego de ser fustigado por el general Yáñez…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *