Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Ministerio de Salud anuncia 14 nuevas comunas que se incorporan a la Atención Primaria Universal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, al subsecretario (s) de Redes Asistenciales, Juan Vielmas, y al Coordinador de la Reforma de Salud, Bernardo Martorell, se comunicaron durante esta jornada con los alcaldes de 14 municipios para informarles que fueron los seleccionados en el segundo grupo de comunas que se integrarán a la Atención Primaria de Salud Universal.

“Hoy tenemos una gran noticia, hemos estado avisando a los alcaldes de las 14 nuevas comunas que entrarán como pioneras al programa de Atención Primaria Universal del Ministerio. Esto nos permite avanzar hacia un sistema de salud público que integre, que produzca la cohesión social y que no lleve a la segregación de la sociedad, avanzando hacia un sistema digno y oportuno para todos”, señaló la ministra de Salud.

Por su parte, el coordinador de la Reforma de Salud, Bernardo Martorell, indicó que este segundo grupo de comunas, que se suman a las siete anunciadas el año 2023, permitirán a las personas que habiten en ellas y que no son Fonasa, puedan acceder a toda la cartera de servicios que ofrece la APS, independiente de su previsión de salud.

“Vamos a acompañar a cada una de las comunas con los Servicios de Salud, con las Seremis y con el equipo del Ministerio para transformar la Atención Primaria, en una Atención Primaria de Excelencia”, enfatizó el coordinador de la Reforma de Salud.

Las catorce nuevas comunas que se integran al proceso de universalización de la Atención Primaria de Salud son: Arica, Alto Hospicio, Tocopilla, Caldera, Illapel, Quilpué, Chillán Viejo, Curanilahue, Angol, Valdivia, Puerto Varas, Aysén, Puerto Natales y La Pintana.

Para poder inscribirse y acceder a la atención en los centros de salud primarios de estas comunas, sólo es necesario que la persona viva, trabaje o estudie en alguna de ellas.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *