Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Instituciones sobre personas: El enfoque del gobierno ante el proceso judicial de Ricardo Yáñez y Carabineros

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

En medio de la audiencia de formalización a la que fue citado el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, por su eventual responsabilidad en delitos relacionados con omisión en apremios ilegítimos durante el estallido social, el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha emitido un enfoque claro: separar a la persona de la institución en este proceso judicial.

Las autoridades gubernamentales han abordado este escenario judicial con la firmeza de preservar el funcionamiento de las instituciones por sobre las implicaciones individuales. La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, ha hecho hincapié en la importancia de que las instituciones continúen cumpliendo su rol sin verse afectadas por procesos judiciales individuales. «Las instituciones tienen que funcionar. Por lo tanto, ni el proceso judicial que se está llevando a cabo puede afectar la labor del Estado en el combate a la delincuencia y el crimen organizado», expresó en Radio Nuevo Mundo.

La postura oficial, reiterada por distintos representantes del gobierno, incluido el ministro de Justicia Luis Cordero, resalta que el debate sobre la responsabilidad de una persona no debe arrastrar a la institución completa. En este sentido, se enfatiza que «las instituciones son más importantes que las personas».

Estas declaraciones se complementan con las palabras de Constanza Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana, quien recalca la necesidad de distinguir entre las personas y las instituciones, subrayando la importancia de modernizar y mejorar las instituciones.




El Presidente Gabriel Boric, al promulgar la Ley Karin, enfatizó la relevancia de que Carabineros continúe enfocado en sus labores de seguridad, dejando en claro la voluntad del gobierno de priorizar las tareas inherentes a esta institución.

Un aspecto clave que se ha subrayado por parte del ejecutivo es la autonomía de la Fiscalía en llevar a cabo la investigación de manera imparcial. Tanto la ministra Vallejo como la delegada Martínez enfatizaron que la Fiscalía es un ente autónomo y que respetan su labor en la solicitud de la audiencia de formalización al general Yáñez.

En resumen, el gobierno de Gabriel Boric ha hecho hincapié en la importancia de preservar el funcionamiento de las instituciones, como Carabineros, más allá de los procesos judiciales individuales, mostrando un enfoque de separación entre la persona y la institución en este contexto. Asimismo, se ha reiterado el respeto a la autonomía de la Fiscalía en el desarrollo de su investigación.



Related Posts

  1. Gino Vallega says:

    A pesar de lo sucedido, a carabineros de Chile no se le ha hecho ni el mas mínimo cambio. Como a la cola de la lagartija, a cada cabeza cortada de CdC, vuelve a crecer otra igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *