Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Tres oficiales de la Armada acusados de secuestro y tortura de mecánico en 1974

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones de los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Max Cancino Cancino, ha dictado un auto de procesamiento contra tres oficiales retirados de la Armada. Esta acción se relaciona directamente con su presunta responsabilidad en los delitos de secuestro con grave daño y aplicación de tormentos a José Miguel Romero Pizarro, entonces mecánico de la fábrica de confites Volta en Viña del Mar, en el fatídico año de 1974.

El procesamiento, parte de la resolución identificada como causa rol 217-2016, señala a Juan de Dios Reyes Basaur, Valentín Riquelme Villalobos y Sergio Hevia Febres como autores de los delitos cometidos en el cuartel Silva Palma de la Armada.

La investigación llevada a cabo por el ministro Cancino Cancino reveló detalles impactantes. Según los antecedentes recopilados, José Miguel Romero Pizarro fue detenido en su lugar de trabajo por órdenes de las autoridades del Servicio de Inteligencia de la Comandancia de Área Jurisdiccional de Seguridad Interior, específicamente del SICAJSI-PRIZONA de la Primera Zona Naval de Valparaíso, el 5 de agosto de 1974. Fue capturado por efectivos navales y trasladado al Cuartel Silva Palma en Valparaíso, donde fue mantenido ilegalmente y sometido a interrogatorios por un grupo coordinado por el SICAJSI, sufriendo amenazas y torturas, como la aplicación de luz directa en su rostro y un golpe en el oído derecho que le dejó secuelas permanentes, manifestadas en un zumbido constante en el mismo.

El horror de su detención culminó cuando fue liberado alrededor del 19 o 20 de agosto de 1974 y llevado por tres marinos en un automóvil de regreso a su lugar de trabajo en Viña del Mar.




Es relevante destacar que, a pesar del auto de procesamiento, no se ha ordenado la prisión preventiva de los acusados, dado que actualmente se encuentran cumpliendo condena en el Centro Penitenciario de Colina 1, con sentencias rematadas en causas previas.

Este paso judicial representa un avance significativo en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas de abusos durante el periodo dictatorial en Chile. La determinación de responsabilidades y el procesamiento de los implicados son acciones fundamentales para honrar la memoria de aquellos que sufrieron y para asegurar que los crímenes de lesa humanidad no queden impunes



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *