Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Encuentro Latinoamericano de DD.HH y de los Pueblos: Reflexiones de Gómez Leyton sobre la decadencia terminal capitalista y el fracaso de la izquierda

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Los días 9 y 10 de diciembre de 2023, el Auditorio Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Santiago de Chile fue testigo de un evento trascendental: el Encuentro Latinoamericano de DD.HH y de los Pueblos para una América Rebelde, Revolucionaria, Antiimperialista y Anticapitalista, organizado por el Movimiento de DD.HH para la Vida Plena de los Pueblos y la Revolución.

Durante este encuentro, que destaca la participación del politólogo Juan Carlos Gómez Leyton, se abordaron ideas y reflexiones profundas sobre la actualidad política y social en América Latina y el Caribe. Se presentó una tesis contundente que plantea la «mala hora» de la democracia liberal, del progresismo y de la izquierda en la región. Se argumenta que nos encontramos en un momento de transición histórica, marcado por la decadencia del sistema capitalista y una crisis civilizatoria que amenaza tanto la vida humana como el equilibrio natural.

En el análisis expuesto, se destaca la crisis terminal de la democracia liberal, evidenciada en el contexto latinoamericano y caribeño. A diferencia de períodos anteriores de crisis, donde el socialismo y la revolución fueron respuestas sólidas, se plantea que en la actualidad no existe una alternativa histórica y política consolidada.

 

El fracaso del progresismo de izquierda y la aparente ausencia de una izquierda vigorosa se presentan como desafíos cruciales. La urgencia reside en la reconstrucción de una izquierda que no solo se contraponga al neoliberalismo, sino que principalmente ofrezca una alternativa ante la crisis civilizatoria en curso.




En palabras claras, es momento de tomar las riendas de la historia para evitar la devastación tanto de la humanidad como de la naturaleza. Este encuentro subraya la necesidad apremiante de construir un camino alternativo que trascienda las limitaciones del presente y se proyecte hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *