Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Prioridad en seguridad: La certera respuesta de Camila Vallejo ante las críticas de Sebastián Piñera

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El debate sobre la seguridad en Chile ha cobrado relevancia con las recientes declaraciones del expresidente Sebastián Piñera, quien cuestionó la prioridad otorgada por la administración actual, encabezada por Gabriel Boric, a este tema fundamental. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, salió al paso de estas críticas reafirmando que los proyectos en materia de seguridad son una prioridad indiscutible para el Ejecutivo.

Piñera, en un evento público, expresó su preocupación sobre la seguridad, señalando la importancia de garantizar un entorno seguro para todos los chilenos. Ante estas afirmaciones, la ministra Vallejo respondió de manera contundente, señalando que la administración anterior dejó desafíos significativos en materia de seguridad al país.

La ministra Vallejo destacó aspectos específicos en los que, a su parecer, la gestión previa falló en fortalecer la seguridad nacional. Hizo hincapié en la carencia de renovación de vehículos policiales, la desprotección en las fronteras y la falta de regulación en el ingreso irregular de migrantes como ejemplos claros de la situación dejada por la administración anterior.

En su respuesta, la ministra Vallejo no solo defendió la gestión actual, sino que también destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de su mandato. Resaltó la aprobación de más de 41 proyectos de ley en materia de seguridad y la asignación presupuestaria histórica destinada a esta área crítica para la nación. Además, enfatizó el desmantelamiento de bandas criminales como resultado de la implementación de políticas específicas.




Las declaraciones de la ministra Vallejo subrayan el compromiso y la determinación del Gobierno actual para abordar y mejorar la seguridad en el país. La priorización de proyectos, el aumento presupuestario y los resultados obtenidos hasta la fecha son presentados como evidencia tangible del enfoque proactivo y la acción directa de la administración actual frente a un tema crucial como es la seguridad ciudadana.

La discusión sobre la seguridad en Chile sigue siendo un tema relevante y, a medida que el país avanza, es fundamental que esta área crítica continúe siendo abordada con seriedad y compromiso. La respuesta del Gobierno frente a las críticas de Piñera destaca la importancia de una evaluación objetiva y basada en hechos para lograr avances significativos en esta materia.

En resumen, la seguridad es y seguirá siendo una prioridad para el Gobierno, y las acciones concretas realizadas hasta el momento son evidencia de su compromiso continuo para mejorar las condiciones de seguridad en el país.



Related Posts

  1. Patricio Serendero says:

    El especulador financiero Piñera habla ahora de seguridad solo para alimentar la campaña plebiscitaria de la Derecha, que algún día en el futuro próximo – según el – pretende dirigir. Esto es coherente con la estrategia adoptada para el momento presente. Han convertido el Plebiscito en una votación sobre el Gobierno.
    Se han olvidado del engendro de texto constitucional, que solo con sus errores técnicos tendría para perder años y años en el Parlamento discutiendo las necesarias modificaciones. Este era el texto dirigido en su redacción por el «profesor» Silva. Madre mía!
    Que Piñera hable de seguridad es por lo menos obsceno. A parte de mandar asesinar y cegar personas en las manifestaciones durante su desgobierno, convidó todas las mafias colombianas y venezolanas a venirse al oasis cuando fué a Cúcuta para colaborar en un fallido golpe de Estado en Venezuela. Lo que ocurrió.
    No iba Boric llevar a Piñera a juicio por la represión que ordenó? No se oye padre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *