Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Guerra ruso ucraniana Política Global

Noche de tensiones: Rusia ataca Kiev y Ucrania responde en múltiples frentes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Este sábado las tensiones entre Rusia y Ucrania alcanzaron un nuevo nivel cuando las fuerzas rusas llevaron a cabo un bombardeo nocturno, focalizando su atención en la capital ucraniana, Kiev. Las autoridades locales confirmaron los ataques, que formaron parte de una ofensiva más amplia que también incluyó incursiones con drones en áreas cercanas a Moscú y la región de Smolensk.

El jefe del gobierno militar de Kiev, Serhii Popko, informó que un misil balístico dirigido hacia la capital fue derribado con éxito, evitando así víctimas humanas. Este ataque, el primero de tal magnitud en casi dos meses, utilizó un misil balístico Iskander-M, el cual fue neutralizado por el sistema de defensa antiáerea Patriot.

La fuerza aérea ucraniana posteriormente confirmó los detalles del ataque, subrayando la efectividad de sus sistemas de defensa. Por otra parte, las defensas antiaéreas ucranianas repelieron exitosamente ataques en múltiples regiones, incluyendo Odesa, Dnipropetrovsk, Járkiv, Poltava, Sumy y Kirovohrad. Durante estos enfrentamientos, las tropas rusas lanzaron 31 drones Shahed-136/131, de los cuales 19 fueron derribados.

El ataque en Odesa resultó en daños a la infraestructura portuaria y a una pequeña comunidad de casas de campo, dejando tres heridos, entre ellos una mujer de 96 años, según el gobernador regional, Oleh Kiper.




El vocero del ejército ucraniano, Yuri Ihnat, proporcionó detalles adicionales sobre la diversidad de los ataques, mencionando el lanzamiento de un misil antiaéreo X-31, un misil antibuque Onyx y un misil guiado antiaéreo S-300. Sin embargo, no ofreció más información al respecto.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado dos aviones no tripulados ucranianos sobre las provincias de Smolensk y Moscú, sin que se reportaran heridos en dichos incidentes.

En un evento aparentemente relacionado, varios vagones de mercancías descarrillaron en la región rusa de Ryazan debido a «interferencias no autorizadas», según el operador ferroviario MZHD. Las fuerzas de seguridad rusas informaron que 15 vagones descarrilaron al sureste de Moscú, mientras que MZHD elevó la cifra a 19. Aunque algunos medios rusos reportaron una explosión en las inmediaciones, la información no pudo ser verificada de manera independiente por The Associated Press.

Desde la invasión de las tropas del Kremlin a Ucrania en febrero de 2022, las autoridades rusas han responsabilizado a saboteadores proucranianos de varios ataques al sistema ferroviario nacional. Hasta ahora, ningún grupo ha asumido la responsabilidad por los daños ocasionados. La situación sigue evolucionando rápidamente, manteniendo a la comunidad internacional en vilo ante el aumento de las hostilidades en la región.

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *