Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Repudio a ofensas racistas en los Juegos Panamericanos 2023: Llamado a la investigación y solidaridad con las deportistas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

En medio de la celebración de los Juegos Panamericanos 2023, se ha desatado una lamentable situación que ha dejado en evidencia la presencia de actitudes racistas y discriminatorias. La velocista haitiana-chilena, Berdine Castillo Lillo, ha denunciado públicamente haber sido víctima de insultos racistas, clasistas y elitistas por parte de autoridades del deporte nacional. Ante esta deplorable situación, la Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos expresa su repudio absoluto y su solidaridad con las deportistas afectadas.

La gravedad de estos hechos no solo radica en la vulneración de derechos fundamentales, sino también en el lugar donde ocurrieron. El Estadio Nacional, un Sitio de Memoria que fue utilizado como campo de concentración y torturas durante la dictadura civil-militar en Chile, se convirtió en el escenario de un ataque xenófobo que contradice los valores fundamentales de respeto y dignidad que se esperan en cualquier evento deportivo.

La Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos no solo rechaza de manera contundente este tipo de prácticas, sino que también insta al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y al Director Ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, a llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. Es fundamental que se actúe de manera contundente contra la discriminación y el racismo en el ámbito deportivo.

A través de esta declaración, la Corporación resalta la importancia de la valentía de las deportistas al denunciar estos incidentes y enfatiza la necesidad de que como país rechacemos categóricamente estas prácticas que no tienen justificación alguna. Además, se hace hincapié en la necesidad de preservar el Estadio Nacional como un espacio que honre la memoria de quienes sufrieron en él durante la dictadura y que promueva valores de inclusión y respeto.




Este repudiable episodio resalta la urgencia de trabajar en la erradicación de conductas discriminatorias en todos los ámbitos de la sociedad, recordándonos que el deporte debe ser un espacio de encuentro, competencia y camaradería, libre de prejuicios y discriminación. La Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos aboga por un cambio cultural que promueva la diversidad y la igualdad, y espera que las autoridades deportivas tomen medidas concretas para erradicar este tipo de comportamientos en el futuro.



Related Posts

  1. En el fútbol, el deportista que ya representó a un país, no puede «mercenizarse» con otro ; que es eso de haitiana-chilena, cubano-chileno…..? Si nunca representaron antes a su país original, son chilena y chilenos y no mercenario-deportistas.
    Comentario al margen porque a esta atleta le pasó algo que no describen.

  2. Renato Alvarado Vidal says:

    >La velocista haitiana-chilena, Berdine Castillo Lillo, ha denunciado públicamente haber sido víctima de insultos racistas, clasistas y elitistas por parte de autoridades del deporte nacional.

    ¿Por parte de autoridades? Por favor algo de contexto ¿Qué rayos ocurrió?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *