Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Cierran campaña para la segunda vuelta en elecciones presidenciales de Ecuador

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

Los candidatos a la presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa, cerraron ayer su campaña electoral de cara a la segunda vuelta de las elecciones anticipadas del 15 de octubre con mítines, caravanas y una activa presencia en redes sociales.

Tras 19 días de campaña, ambos candidatos realizaron ayer los últimos recorridos por el país en un intento por convencer al electorado indeciso, en medio de una creciente polarización política.

Más de 13.4 millones de ecuatorianos elegirán al nuevo presidente entre González, ex congresista de 45 años y candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC5) que lidera el ex presidente progresista Rafael Correa (2007-2017), y Noboa, un empresario de 35 años e hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, cinco veces candidato presidencial.

Quien gane la elección sucederá a Guillermo Lasso y estará en funciones hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el mandato actual.




Lasso acortó su periodo (2021-2025) después de que el pasado 17 de mayo disolvió el Parlamento y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio político, en medio de una crisis de gobierno.

Ayer, González recorrió la provincia de Manabí, de donde es oriunda, y cerró su campaña en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), una de las más pobladas y violentas del país.

La candidata evocó a la revolución ciudadana, el proyecto de tinte socialista impulsado por Correa en una década de gobierno, y agradeció las muestras de apoyo de la militancia correísta.

Vamos a cambiar la realidad de este país, vamos a volver a tener una patria digna, una patria de oportunidades, afirmó González, mientras sus seguidores arengaban ¡Luisa presidenta! y flameaban pendones con su imagen.

La abanderada, quien ganó la primera vuelta del pasado 20 de agosto con 33.61 por ciento de los sufragios, dijo que la segunda votación del próximo domingo es una elección crucial para el futuro de Ecuador.

No es cualquier elección, no es una más. Nunca tuvimos un Ecuador tan destrozado, nunca tuvimos los niveles de inseguridad que tenemos hoy (…), por eso queremos transformar la patria, dijo la aspirante, vestida con un chaleco antibalas y con resguardo militar ante la ola de violencia que azota al país y que ha alcanzado a políticos.

Por su parte, Noboa, también ex congresista y sin un partido político propio, recorrió la ciudad de Cuenca, en la sureña provincia de Azuay, así como Guayaquil, para luego cerrar su campaña en el balneario de Salinas, en la provincia occidental de Santa Elena.

Noboa, aspirante de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), fue la sorpresa en la primera vuelta al quedar segundo con 23.47 por ciento de los votos.

El político pidió el apoyo del electorado para de una vez por todas desterrar a los corruptos, acabar con la impunidad y darles seguridad a las familias ecuatorianas. Nosotros vamos con un proyecto sincero, honesto, para sacar adelante al país y dejar las bases para un progreso en los próximos años, señaló, tras prometer que luchará contra las organizaciones narcoterroristas y la violencia, para darle a Ecuador una nueva esperanza.

En el tramo final de la campaña, ambos aspirantes se centraron en conectar con los jóvenes, cuyo voto es uno de los más peleados, difundiendo propuestas y compartiendo sus diversas facetas en redes sociales.

Tras el fin de la campaña, desde esta medianoche, regirá el silencio electoral para que los ecuatorianos mediten su voto.

En este contexto, el capo George Samir Maestre Mena, alias Samir, fue asesinado a tiros en una exclusiva urbanización del norte de Guayaquil, confirmaron autoridades.

Según un reporte de la organización Insight Crime de 2019, Maestre Mena radicaba en Guayaquil y era un empresario dedicado al narcotráfico, de profesión contador, quien ejerce sus actividades criminales mediante terceros.

También fue ultimado el comediante Jonathan Sánchez, de 33 años, conocido como La Polilla, mientras circulaba en su vehículo en el centro de la capital de Esmeraldas y su muerte conmocionó a políticos, artistas, creadores de contenidos en plataformas digitales y ciudadanos.

Además, sujetos dispararon contra la vivienda de Mariana Mendieta, ex alcaldesa de Durán, cantón de la provincia de Guayas, una semana después de que fue víctima de secuestro, reportaron medios locales. El portal digital Primicia señaló que la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional encontró alrededor de 40 indicios de bala dentro y fuera de la casa de la ex funcionaria, quien gobernó en Durán entre 2000 y 2008.

 

Fuente: Xinhua, Ap y Prensa Latina

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *