Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Sin categoría

Lanzan plan para revitalizar el centro histórico de Santiago

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

El recién pasado martes 3 de octubre, en el teatro Municipal de Santiago, se selló el lanzamiento del plan Centrémonos que contempló el compromiso entre TUCHS, el Gobierno Regional Metropolitano, Municipalidad de Santiago, Sernatur Región Metropolitana, Gremio Santa Lucía, la Junta de Vecinos Bella Artes y ENAC con lo que se ratifica el propósito de acompañar y continuar desarrollando acciones para el mejoramiento y revitalización del centro de la capital.

La situación del centro histórico de Santiago se ha visto afectada durante los últimos años tras el estallido social, en octubre 2019, luego por la pandemia entre 2020 hasta 2022, tanto en su imagen como en la economía de uno de los sectores más importantes de la capital y del país.

Y es que el centro de la capital, junto a emblemáticos edificios y construcciones patrimoniales, concentra una amplia oferta gastronómica, turística y cultural.

Es así como nace TUCHS, asociación gremial compuesta por el gran hotelería de Santiago, Asociación de Guías y comercio, la que tiene como uno de sus propósitos promover la reactivación del casco histórico, para lo cual han diseñado una serie de iniciativas y proyectos, en conjunto con diversos actores privados, públicos y de la sociedad civil que se encuentran trabajando por la recuperación del centro de Santiago.

Estas iniciativas se compilan en el plan “Centrémonos”, el cual contempla un conjunto de acciones en tres grandes ejes: seguridad, reactivación económica y turismo.

“Creemos que es momento de unirnos e impulsar un cambio en distintas materias tales como seguridad, turismo, comercio, cultura y patrimonio para lograr la recuperación del centro y el reimpulso económico esperado y así promover la recuperación de uno de los sectores de la capital más importantes en el país”, dice Consuelo Pfeng, Gerenta del Hotel Magnolia, presidenta de TUCHS.

Entre las líneas de trabajo de TUCHS están, como prioritarias también, la difusión del valor patrimonial de Santiago, su recuperación y conservación. Esto junto a promover una nueva mirada sobre la planificación urbana, el desarrollo del turismo y el comercio, para conformar una agencia de desarrollo local replicando las mejores prácticas internacionales de otras urbes.

“Para lograr cada una de estas metas, llevaremos a cabo campañas educativas, impulsaremos propuestas de articulación, planes de inversión pública – privada, propuesta de incentivos, proyectos para mejorar el espacio público, entre otras iniciativas”, comenta Felipe Gajardo, Gerente del Hotel Plaza San Francisco, vicepresidente de la asociación gremial.

“Buscamos que las personas y las empresas vuelvan al Centro y pongamos a Santiago nuevamente en valor como una comuna patrimonial, con un activa vida cultural, turística y comercial”.

Firma de compromiso

En la actividad, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, presentó el trabajo que han estado realizando en la entidad para la recuperación del Centro de la ciudad, el cual se complementará y unirá al propuesto por TUCHS.

“En la gobernación hemos estado promoviendo este reencuentro de la ciudadanía con Santiago, y especialmente con su centro histórico y ahora colaboraremos con esta iniciativa de ámbito privado en donde cada una de las partes pondrá sus aportes arriba de la mesa”, declaró Orrego.

Orrego, además, catalogó como muy auspicioso que entidades del ámbito privado se involucren en esta tarea

“Cuando los objetivos son complejos e integrales, nunca la solución va a ser solamente del Estado. Si aquí los directamente afectados no colaboran, entonces los proyectos no son sostenibles en el tiempo, por lo que el germen de TUCHS y del programa Centrémonos, es muy necesario”.

Así es como Dafne Ulloa, Gerente de TUCHS, enfatizó en que este plan no es únicamente de esta organización, sino que es fruto de múltiples conversaciones con distintas entidades involucradas, tales como la Municipalidad de Santiago, Gobierno regional, con los barrios y gremios con la idea de llevar a cabo en conjunto esta gran tarea.

“TUCHS trabajará inalcanzablemente por la recuperación y reactivación del centro de Santiago, porque para nosotros no solo se trata de mejorar el comercio y la calidad de vida de los vecinos, sino también del corazón de la ciudad, que es el centro histórico, lo que mostramos al mundo y lo que cada turista que viene al país quiere conocer”.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *