Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

50 años del Golpe Chile al Día

Una rectificación necesaria: «De nuevo abrirán las grandes alamedas…”, pero sin el “se”)

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

En varias transcripciones del último discurso de Salvador Allende se antepone erróneamente el pronombre “se” –que no fue pronunciado–, a la frase “abrirán la grandes alamedas”, un error que figura incluso en la cita inscrita en el monumento a Salvador Allende frente a La Moneda. 

Basta escuchar el audio, que es la única fuente: “Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

Corresponde restituir el texto original por un elemental respeto al célebre discurso. Y también porque el pronombre personal “se” altera su contenido ya que hace desaparecer al sujeto de la oración y la transforma en oración impersonal: dicho así las grandes alamedas se abrirán por sí mismas. 

Cuando en realidad, Salvador Allende anuncia que serán los “Trabajadores de mi Patria” –el sujeto de la frase– quienes, a través de su acción colectiva, volverán a abrir las grandes alamedas y construir una sociedad mejor.




Por Jorge Magasich

Historiador

 

Reproductor de audio



Historiador

Related Posts

  1. Estimado Jorge: en varias de mis columnas he criticado ese error, y aun más grave, que está inscrito nada menos que en el monumento al doctor Salvador Allende. Incluso una de las frases que ocupé para tamaña estupidez, fue que si se pensaba que sería el Espíritu Santo el que abriría las grandes alamedas. Cuando se creó la central clasista de trabajadores, escribí una columna publicada en Clarín con fecha 7 de septiembre de 2018, cuyo título es: «Central clasista de trabajadores, la vanguardia que abrirá las grandes alamedas».
    Hay que insistir hasta el cansancio para que se elimine el desatinado «se».
    Saludos, Hugo Murialdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *