Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política Portada

Crisis constitucional: Bloque Unidad para Chile expresa su profunda inquietud sobre el rumbo del proceso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En un comunicado conjunto, el Bloque de Unidad para Chile, que incluye a la Bancada del Partido Socialista (PS), la Bancada de Revolución Democrática (RD-PPOO), y la Bancada de Comunes-Solidaridad (CS-PC), ha expresado su profunda inquietud sobre los recientes acontecimientos y el rumbo que está tomando el proceso constitucional.

Una Constitución Identitaria y Refundacional

En el comunicado, el Bloque de Unidad señala que las votaciones recientes han llevado a la aprobación de normas para una Constitución que consideran «identitaria y refundacional». Esto, según el comunicado, representa un retroceso democrático y favorece a los sectores más ricos en detrimento de las grandes mayorías de la sociedad chilena.

Negociaciones Estancadas




El comunicado también aborda las negociaciones que se han llevado a cabo en el proceso constitucional, señalando que estas están estancadas. A pesar de los esfuerzos por alcanzar un consenso y redactar un texto que refleje la diversidad de Chile, el Bloque de Unidad afirma que no ha sido posible llegar a un acuerdo satisfactorio.

El Partido Republicano, según el comunicado, está impulsando una Constitución que consideran extrema y que favorece a un solo sector, lo que ha quedado reflejado en las votaciones recientes. A pesar de valorar los esfuerzos de ciertos consejeros de Chile Vamos por permitir un diálogo genuino, el Bloque de Unidad lamenta que estos esfuerzos no hayan sido suficientes.

Preocupación por las Propuestas Improvisadas

Una de las principales preocupaciones expresadas en el comunicado es la improvisación en muchas de las propuestas. Se mencionan enmiendas que modifican instituciones fundamentales de la República sin un análisis suficiente y sin tener en cuenta a expertos y participantes en el proceso. Además, se destacan problemas técnicos graves en algunas de estas enmiendas.

Un Llamado a la Unidad y la Retirada de Enmiendas

En un gesto de responsabilidad democrática, el Bloque de Unidad hace un llamado al Partido Republicano y a Chile Vamos para que todas las bancadas retiren conjuntamente la totalidad de las enmiendas presentadas. Argumentan que esta es la única forma de avanzar hacia un acuerdo político transversal que permita la creación de una mejor Constitución para Chile.

El comunicado concluye enfatizando la importancia de este proceso constitucional y la necesidad de construir un Chile más justo y equitativo para todos sus ciudadanos. Se hace hincapié en la importancia de mejorar la salud, las pensiones, la educación, la seguridad, la eficiencia estatal y la lucha contra la corrupción. El Bloque de Unidad reafirma su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de este proceso constitucional por el bien de Chile.

 

 



Related Posts

  1. Y claro, parece que ni siquiera saben que es el poder (minoritario o democrático) el que crea el derecho (autoritario o democrático), y no al revés. Para ello bastaría revisar la historia de Chile: La batalla de Lircay (1831) fue anterior a la Constitución oligárquico presidencialista de 1833; la guerra civil de 1891 fue anterior a la reinterpretación oligárquico parlamentarista de aquella; los golpes de 1924-25 fueron anteriores a la Constitución presidencialista oligárquico-mesocrática de 1925; el mayoritario Bloque de Saneamiento Democrático en 1958 fue anterior al establecimiento de la cédula única electoral y a la derogación de la Ley de «defensa de la democracia» que hicieron posible un régimen democrático; y el golpe de 1973 fue anterior a al Constitución autoritaria del 80.

  2. Felipe Portales says:

    Además Serafín, no estaría mal que le recomendases a los consejeros de «izquierda» que leyesen el libro «Qué es la Constitución», de Ferdinand Lassalle…

      • Serafín Rodríguez says:

        Incluso a los de izquierda les cuesta entenderlo porque aunque algunos se dicen marxistas, se manejan en términos de eslogans y no tienen idea de conceptos básicos como «estructura» y «superextructura».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *