Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Política Global

Aprueba el Parlamento británico ley que restringe derecho al asilo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El Parlamento británico aprobó ayer una controvertida ley contra la migración, que restringe drásticamente el derecho al asilo, la cual fue criticada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que advirtió que va en contra del derecho internacional de personas refugiadas.

El texto es una iniciativa clave para el premier británico, el conservador Rishi Sunak, quien se impuso la prioridad de luchar contra la inmigración irregular y prometió detener la llegada de indocumentados por el Canal de la Mancha.

Quienes lleguen sin papeles al territorio británico ya no podrán pedir asilo, según la ley. Además, el gobierno británico quiere que sean detenidos y expulsados, ya sea a su país de origen o a otro Estado, como Ruanda, vengan de donde vengan.

El proyecto de ley sobre inmigración estuvo bloqueado durante semanas en el Parlamento, pues la Cámara de los Lores pidió numerosas enmiendas, para restringir las detenciones de menores y evitar formas de esclavitud moderna. Fue adoptado ayer por la madrugada y tendrá que ser ratificado por el rey Carlos III.




Va contra las obligaciones de Reino Unido: ONU

La ONU afirmó que esta legislación entra en contradicción con las obligaciones de Reino Unido respecto del derecho internacional relativo a los derechos humanos y los refugiados.

El texto tendrá profundas consecuencias para las personas que necesiten protección internacional, denunciaron el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, y el alto comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.

Los migrantes no tendrán garantía alguna de beneficiarse de una protección en el país al que serán expulsados, denunció la ONU.

En 2022, más de 45 mil migrantes cruzaron el Canal de la Mancha. En lo que va de año, lo han hecho más de 13 mil.

En tanto, el pasado día 11, en una de las playas más concurridas de la zona turística de la Costa Daurada de la provincia catalana de Tarragona, apareció en la playa el cuerpo decapitado de una pequeña de entre seis meses y dos años de edad llamada Lilia procedente de Argelia, quien murió junto con sus padres, el pasado 6 de abril, en un naufragio en el Mediterráneo, en el cual perecieron otras 16 personas, informó Armando G. Tejeda, corresponsal de La Jornada.

Por otra parte, la marina marroquí rescató a 845 migrantes entre el 10 y el 17 de julio, la mayoría procedente de África subsahariana, indicó una fuente militar.

 

 

Fuente: Afp y Europa Press

 

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *