Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Poder y Política

Sortean comisión que estudiará acusación constitucional contra ministro de Educación: tres oficialistas y dos opositores

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La acusación, presentada por diez diputadas y diputados, acusa al secretario de Estado, principalmente, de priorizar una agenda con foco en diversidad sexual. También, de dejar de lado las urgencias que se arrastrarían desde la reforma educativa de 2016.

 

La Sala de la Cámara realizó el sorteo de las/os integrantes que conformarán la comisión encargada de analizar la acusación constitucional, presentada en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Luego de darse cuenta de la presentación del libelo acusatorio, se llevó a cabo el sorteo. La instancia quedará conformada por las/os diputadas/os Tomás Hirsch (PAH), Héctor Ulloa (IND), Miguel Ángel Becker (RN), Juan Santana (PS) y Gloria Naveillan (IND).

A partir del lunes, comienza a regir el plazo de tres días para notificar, personalmente o por cédula, al personero. Además, se establece la prohibición de salida del país mientras se desarrolla este proceso.




Tras la notificación, el ministro tiene diez días para presentar sus descargos ante la comisión, en forma personal o por escrito. Desde dicha comparecencia, la comisión tendrá un plazo de seis días para estudiar la Acusación Constitucional y pronunciarse sobre ella.

 

Antecedentes de la acusación 

La acusación fue presentada por las/os diputadas/os SOC Francesca Muñoz y Sara Concha, Karen Medina (PDG), Eduardo Durán (RN), Henry Leal (UDI), Christian Matheson (IND), Víctor Alejandro Pino (IND), Diego Schalper (RN), Stephan Schubert (IND) y Marco Antonio Sulantay (UDI).

La acusación está conformada por siete capítulos. Estos acusan al secretario de Estado, principalmente, de priorizar una agenda con foco en diversidad sexual. También, por dejar de lado las urgencias que se arrastran desde la reforma educativa de 2016. En ese plano, se le responsabiliza de vulnerar el derecho constitucional de los padres a educar a sus hijos.

En ese plano, se hace referencia a las políticas del Ministerio en materia de educación sexual y se abordan presuntos incumplimientos del secretario de Estado en la educación pública del país.

Por otra parte, se le acusa de vulnerar, también, criterios internacionales de protección de los derechos humanos. Asimismo, se le responsabiliza por las deficiencias del sistema educativo en materia de violencia y los resultados del Simce.

 

 

Fuente: Cámara



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *