Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Corrientes Culturales Portada

Con una exposición artística en Plaza de Armas dieron el inicio a las actividades del Día de Los Patrimonios en Santiago

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

25 artistas que trabajan en el casco histórico de Santiago son protagonistas de la muestra “Arte Urbano en Movimiento”, la cual fue inaugurada por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, la subsecretaria de las Culturas y Las Artes, Andrea Gutiérrez, quienes, de esta manera, dan el inicio a las 200 actividades de la comuna en el Día de Los Patrimonios 2023.

La actividad se desarrolló ante la masiva presencia de visitantes interesados en conocer los edificios patrimoniales de la Plaza de Armas, quienes además se sumaron al recorrido de la exposición para observar los rostros de los artistas y parte de sus obras en gigantografías.

“Esta muestra reconoce a las y los artistas de la Plaza de Armas y da valor a su trabajo. Además, recupera el espacio público para la ciudadanía. Eso se hace sin duda a través de trabajo preventivo, pero también desde la cultura, desde el arte, desde reconocer a aquellas personas que le dan vida cada día a este espacio tan significativo, el punto cero de nuestro país”, afirmó la alcaldesa Hassler.

La iniciativa –que estará disponible hasta el 2 de julio- no sólo se enmarca en la recuperación de espacios públicos para la ciudadanía, también la reactivación económica de las y los artistas, quienes fueron afectados por la pandemia.




En este sentido, la subsecretaria Gutiérrez manifestó que “hoy hay sinergia de muchos elementos, la ocupación, la recuperación de los espacios públicos, pero también la puesta en valor de nuestros artistas, quienes están permanentemente en este espacio. Queremos que la gente vuelva a mirar su trabajo porque han hecho una labor que colabora con una ciudad más pacífica, más integrada, más bella. Son guías turísticos, amigos, ellos presentan este espacio”.

En la inauguración también estuvo la concejala de la comuna Ana María Yáñez, la seremi de Las Culturas, Alejandra Jiménez y el presidente que reúne a los artistas del casco histórico, David Fernández.

De esta manera, la comuna invita a las y los vecinos a sumarse a los recorridos del Palacio Consistorial, Cerro Huelén o Santa Lucía, Casa Colorada, Palacio Cousiño, o por los barrios históricos de Franklin, Huemul, Yungay, Santa Ana. También se desarrollará La Feria Patrimonial con más de 150 expositores y el Tren Patrimonial invitará a las familias a conocer la historia del casco histórico.

Toda la oferta programática revísala en https://www.munistgo.cl/patrimonios-2023/



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *