Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día Corrientes Culturales

Celebran al libro en Las Condes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

La Corporación Cultural de Las Condes celebrará el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, impulsando la FIESTA DEL LIBRO LAS CONDES 2023, que tendrá un enfoque especial en la sustentabilidad de la economía circular.

La actividad se realizará, con entrada liberada, el sábado 22 y domingo 23 de abril, de 10:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural Las Condes, Apoquindo 6570, y contempla una Feria del Libro Usado, zona infantil con editoriales y librerías para niños, cuentacuentos, talleres, personajes literarios, teatro, música y un sector de liberación y donación de libros.

«Las instituciones tenemos que impulsar la sustentabilidad. Por eso, esta Fiesta tiene un enfoque en la economía circular al darle una segunda vida a los libros a través de los libros usados, la liberación y la donación. Además, las actividades infantiles contienen mensajes sobre el cuidado del planeta. Hoy la cultura también implica conciencia medioambiental», señala Martín Vial Decombe, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Las Condes.

Pese a los avances de la tecnología y las redes sociales, los libros nunca han pasado de moda y son irremplazables. Nos ayudan a mantenernos informados, entretenidos, a extender lazos con otras personas y a fomentar nuestra creatividad. La Unesco instituyó hace años que el 23 de abril es el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una fecha simbólica para la literatura mundial ya que ese día fallecieron Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.




La Fiesta del Libro Las Condes 2023 ofrece un amplio programa para niños, jóvenes y adultos:

Feria del Libro Usado, con alrededor de 30 expositores.

Zona infantil con la participación de más de una decena de librerías y editoriales especializadas en literatura para niños y niñas.

Zona de Liberación y Donación de Libros. La Biblioteca entregará miles de libros y revistas en forma gratuita al público, con el objetivo de incentivar el fomento lector, y a la vez recibirá en donación libros de la gente. La idea es que el libro haga un viaje pasando por diversos lectores, espacios y tiempos, con la intención de difundir la lectura. Cada persona puede recibir hasta 4 libros.

Espectáculos musicales y teatrales. Musicanciones, de Víctor Arriagada, y El Principito, de la Compañía OtroArte, entre otros, conforman la agenda en el Anfiteatro.

Talleres, con clases de Origami, Historieta y Manga, Libros plegados; demostraciones de Sumi-e, entre otras.

Cuentacuentos y Kamishibai con conocidos narradores orales.

 

Presentaciones de libros. Entre los lanzamientos se destacan Mateo y Martín, para niños, y Donde está el mar, de Gonzalo Ilabaca, y la antología de poesía y prosa Simone Chambelland, para adultos.

En forma adicional, en el Centro Cultural Las Condes se presenta, en el marco del Mes del Libro, la obra teatral El sueño de Shakespeare, de Juan Antonio Muñoz, dirigida por Claudio Pueller, con la actuación de Humberto Gallardo.

En la trama, uno de los actores de la compañía de William Shakespeare retorna al teatro El Globo, luego del incendio y en medio de las ruinas, recupera sus recuerdos sobre sus personajes más entrañables.

Sábado 22, a las 20:00 horas, y domingo 23, a las 19:00 horas, con un valor de $ 7.000 general y $ 5.000 Tarjeta Vecino Las Condes. Entradas a la venta en www.culturallascondes.cl.

El programa completo, con entrada liberada, está disponible en www.culturallascondes.cl

 



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *