Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestra Región Latinoamericana

Xi y Lula coinciden en estrechar los nexos y ampliar la cooperación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Los presidentes Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva determinaron el viernes desarrollar vínculos más estrechos entre China y Brasil y aprovechar las oportunidades existentes para extender la cooperación de beneficio mutuo a más sectores.

Un comunicado oficial precisó que durante las conversaciones de este viernes los mandatarios enfatizaron en el potencial de ambas naciones para emprender proyectos favorables a su desarrollo y encarar juntas los desafíos del mundo actual.

Xi planteó mantener con regularidad contactos estratégicos, acoplar los respectivos planes de modernización y compartir las experiencias que mejor sirvan al otro.

Dio la bienvenida a más productos brasileños y a proyectos cooperativos en agricultura, energía, infraestructura, espacio y aviación, entre otros terrenos.

Ratificó el apoyo a la integración en América Latina y El Caribe, se comprometió a trabajar con Brasil para que el foro China-Celac sea más exitoso y también consolidar las relaciones de Beijing con Mercosur y Unasur.

Lula, por su parte, propuso incrementar las inversiones chinas en la transformación digital y el crecimiento verde, tras considerar igualmente importante tener mayores intercambios en educación y cultura para fomentar el entendimiento mutuo.




Llamó a aprovechar plataformas como la Organización de Naciones Unida, el G20 y el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en función de defender el multilateralismo, la justicia y la igualdad global.

A su juicio, desde esos escenarios también las dos potencias pueden contribuir a promover soluciones a problemas como el cambio climático y un desarrollo más equilibrado.

“Necesitamos trabajar mucho para crear una relación Brasil-China que no sea solo una relación de interés comercial (…) Contamos con China en nuestra lucha por la preservación del planeta Tierra, defendiendo una política climática más saludable. Donde la gente pueda respirar aire más puro y beber agua más limpia”, acotó.

En ese punto, mencionó que Brasil tiene 80 por ciento de su energía totalmente limpia, está comprometido con acelerar la transición energética y en 2030 alcanzar la deforestación cero en la Amazonía.

De acuerdo con la texto, Lula y Xi discutieron el conflicto Rusia-Ucrania, coincidieron en la necesidad de priorizar el diálogo y la negociación para ponerle fin, y consideraron vital que más países contribuyan de forma constructiva a hallar una solución.

Los presidentes emitieron una declaración conjunta al cierre de su encuentro y presenciaron la firma de 15 acuerdos bilaterales.

Fuente: Prensa Latina



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *