Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Entrevistas Nuestra Región Latinoamericana

«No podemos permitir que se quede en el olvido, ni que se vuelve a repetir». Entrevista a Jaqueline Castillo sobre los falsos positivos.

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

Jacqueline Castillo Peña viaja de Colombia a Europa para llevar la voz de los miles de jóvenes que fueron pasados como combatientes y matados sin razón algunas durante el gobierno Uribe.

Entre 2002 y 2010, para dar prueba de la lucha en contra de la guerrilla colombiana, el gobierno Uribe asesinó intencionalmente a miles de jóvenes colombianos. Las cifras oficiales hablan de 4 000 víctimas, pero las organizaciones de derechos humanos reconocen hasta 10 000 casos. Es la terrible historia de los falsos positivos: así se recuerdan a jóvenes ejecutados por el ejercito colombiano y considerados como muertos en combate en el marco del conflicto armado interno de Colombia.

Hoy, juntos a los presos del Estallido Colombiano, son unos de los capítulos irresueltos de la historia colombiana. Nos cuenta más Jacqueline Castillo Peña.

Escucha el articulo en la Radio La Comuna






Foto del avatar

Elena Rusca

Periodista, corresponsal en Ginebra

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *