Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

«Entregar el litio a capitales foráneos sería un error histórico»

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

“No sacamos nada con seguir vendiendo materias primas a 1 peso, para que luego nos la vendan como producto a $100”, señaló el diputado del PS Daniel Manouchehri.

 

 

A días de que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric anuncie oficialmente la creación de la Empresa Nacional del Litio, ha trascendido que involucraría la licitación de la exploración y extracción del mineral a capitales privados. En esa línea, el diputado socialista Daniel Manouchehri indicó que «entregar el litio a capitales foráneos sería un error histórico».

 

“Cuando tenemos tremendas necesidades de nuestra gente, entregar el litio a capitales foráneos, o a capitales privados corruptos, es un error histórico. Creemos en la minería, pero en una minería que esté al servicio de los intereses de la patria. Confiamos en que el Gobierno impulsará un plan acorde a los tiempos. No sacamos nada con seguir vendiendo materias primas a 1 peso, para que luego nos la vendan como producto a $100”, recalcó el diputado por la Región de Coquimbo.

 

Asimismo, Manouchehri instó al Ejecutivo a iniciar un diálogo con los parlamentarios en esta materia, agregando que “rápidamente debe generarse el proceso por parte del Estado de la explotación del litio. En el caso de demorarse, el Estado tiene a Codelco preparado para su explotación”.




 

“Los recursos obtenidos deben ir directo a construir obras en salud, educación, transporte, y en investigación científica de alto nivel que nos ponga en competencia mundial. Obras que permanezcan en el tiempo, considerando que es un recurso que se agotará y que no solo pertenece a esta generación de chilenos”, señaló.

 

Se espera que los ejes de la nueva Empresa Nacional del Litio sean trazados y discutidos a contar de marzo, en lo que sería la primera institucionalidad del Estado dedicada exclusivamente a la exploración y extracción del mineral, junto a la generación de tecnologías y valor agregado.



Related Posts

  1. Felipe Portales says:

    ¿Ni siquiera respecto del litio el actual gobierno priorizará los intereses nacionales, profundizando el neoliberalismo?…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *