Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chile al Día

Propondrán al Gobierno dos grupos de medidas para enfrentar la crisis financiera de las Isapres

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

En el marco de la crisis financiera que aqueja a las Isapres, que fueron obligadas por la Corte Suprema a devolver a los afiliados el aumento de los planes de salud, el Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Diputado Tomás Lagomarsino, propondrá al Gobierno implementar dos grupos de medidas para enfrentar la situación.

“Un primer grupo que deben ser medidas legales para ir en resguardo de los afiliados y beneficiarios de estas entidades, de tal forma de que no vean interrumpidos sus tratamientos de la noche a la mañana y se pueda dar continuidad a las obligaciones contractuales y judiciales que pudiera tener una isapre que quiebra con sus respectivos afiliados y beneficiarios”, explicó el parlamentario.

Por otro lado, con respecto a “un segundo grupo de medidas”, el legislador señala “que pueden ser administrativas y legales que nos permitan estabilizar la situación financiera de estas entidades, (…) de tal forma de entregarnos tiempo para elaborar una medida, una respuesta más integral y global a nuestro sistema de salud”.

A juicio del Diputado, hay que tener en consideración “la crisis financiera podría agravarse aún más en los próximos meses, ante la inminente resolución que implemente el segundo fallo de la Corte Suprema de 2022, y que está en manos del Superintendente de Salud, el doctor Víctor Torres”.




Cabe recordar que el Ministerio de Salud convocó para este viernes a sus respectivas comisiones de ambas Cámaras del Congreso con el objetivo de abordar la crisis de las aseguradoras, instancia en la que el Diputado Lagomarsino expondrá ambos grupos de medidas a las autoridades.



Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *